Este es el reportaje que Ricardo Salinas Pliego no quiere que leas.

A raíz del reportaje "Salinas Pliego, el magnate que movió los hilos de la estafa Pemex-Fertinal" publicado por la revista Proceso en julio de este año (edición 2229), el multimillonario y su empresa Banco Azteca demandaron al semanario acusando que su divulgación es parte de una campaña de desprestigio que atenta contra el honor y buena reputación.
Lo anterior se puede constatar en el Boletín Judicial del pasado viernes 11 de octubre, instrumento de acceso público a través del cuál se advierten como demandantes o actores de la demanda de daño moral a – Ricardo Salinas Pliego y Banco Azteca– así como de los demandados –Comunicación e Información, S.A. de C.V., Rafael Rodríguez Castañeda, Homero Campa Butrón y Mathieu Pierre Olivier Tourliere–.
De acuerdo a lo narrado por la propia revista, hoy víctima de persecución judicial, el juez Rodrigo Cortés Domínguez Toledano, del Juzgado 62º de lo Civil de la Ciudad de México, emitió una orden para que Proceso no publicara información relacionada con el juicio, una acción que se califica de censura previa, y que atenta contra el derecho a la información de la sociedad.
LA CENSURA NO ES UNA OPCIÓN, por ello, medios mexicanos nos sumamos a difundir, de nueva cuenta, la integralidad de la información publicada por Proceso, que es de interés público para la sociedad, y necesaria para el avance de un verdadero estado democrático dónde la prensa observa y escrutina al poder. Nos solidaridarizamos con la revista que hoy enfrenta un juicio y en contra de quienes pretenden se oculte información que le pertenece a la sociedad. Estos actos no sólo representan una intimidación para el libre ejercicio periodístico, atentan contra el derecho a la información, tienen la intención clara de limitar el debate público y la participación cívica.
Texto El Magnate Proceso 2229 by Lucia Vergara Garcia on Scribd
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Avanza iniciativa para establecer plazos en investigaciones por casos de corrupción
En sesión ordinaria del Congreso del Estado, dan primera lectura a la propuesta de Iniciativa Sinaloa que busca reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas; dispensan la segunda lectura y la turnan a la comisión de Transparencia
Leer más
Sin autonomía y perfiles idóneos no puede avanzar combate a la corrupción: Marlene León
Durante diálogo de Iniciativa Sinaloa y el Border Hub, activistas y periodistas urgen a crear condiciones de protección a denunciantes; además denunciaron que las investigaciones de casos de corrupción continúan sin avances
Leer más