Es necesario que el nuevo ‘Magistrado Anticorrupción’ de Sinaloa surja de una convocatoria abierta

El miércoles 31 de enero, Iniciativa Sinaloa entregó una carta en la Coordinación de Asesores del gobernador, Quirino Ordaz Coppel, con la intención de compartirle algunas buenas prácticas de transparencia para el procesos de designación del nuevo ‘Magistrado Anticorrupción’.
La intención de la misiva es que el mandatario tome en cuenta estas recomendaciones antes y durante la selección de la terna que deberá enviar al Congreso del Estado, tras la renuncia de Ricardo Aguilasocho Rubio, conocida el 26 de enero pasado.
El ‘Magistrado Anticorrupción’ es el encargado de castigar a servidores públicos que cometan faltas administrativas graves, como cohecho, peculado, desvío de recursos públicos, abuso de funciones, actuación bajo conflicto de interés; y a particulares que cometan soborno, colusión, participación ilícita en procedimientos administrativos, tráfico de influencias, entre otros.
A continuación dejamos aquí la carta presentada al Ejecutivo.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más
Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos
El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos
Leer más