Es necesario que el nuevo ‘Magistrado Anticorrupción’ de Sinaloa surja de una convocatoria abierta
El miércoles 31 de enero, Iniciativa Sinaloa entregó una carta en la Coordinación de Asesores del gobernador, Quirino Ordaz Coppel, con la intención de compartirle algunas buenas prácticas de transparencia para el procesos de designación del nuevo ‘Magistrado Anticorrupción’.
La intención de la misiva es que el mandatario tome en cuenta estas recomendaciones antes y durante la selección de la terna que deberá enviar al Congreso del Estado, tras la renuncia de Ricardo Aguilasocho Rubio, conocida el 26 de enero pasado.
El ‘Magistrado Anticorrupción’ es el encargado de castigar a servidores públicos que cometan faltas administrativas graves, como cohecho, peculado, desvío de recursos públicos, abuso de funciones, actuación bajo conflicto de interés; y a particulares que cometan soborno, colusión, participación ilícita en procedimientos administrativos, tráfico de influencias, entre otros.
A continuación dejamos aquí la carta presentada al Ejecutivo.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Posicionamiento de Iniciativa Sinaloa ante la reforma a la Ley de Amparo publicada en el Diario Oficial de la Federación
En Iniciativa Sinaloa expresamos nuestra preocupación por la aprobación, promulgación y publicación de la reforma a la Ley de Amparo, que representa un retroceso en la protección de los derechos humanos y en el acceso a la justicia.
Leer más
Atención, periodistas y activistas en Sonora: todo listo para el taller “Libertad de Expresión y Protección Jurídica”
Iniciativa Sinaloa, con el apoyo de la Embajada de Noruega en México, realizará un taller práctico sobre cómo reducir riesgos de acoso y censura judicial el próximo 31 de octubre en la ciudad de Hermosillo
Leer más
