NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR?

El tamaño del tercer sector; aún falta por crecer

Las instituciones sin fines de lucro, cuyo objeto social está orientado a la promoción de derechos e incidencia pública, aún tienen camino por recorrer en nuestro país. De acuerdo al boletín Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México, 2013, que el INEGI emitió esta mañana, son las ISFL dedicadas la Enseñanza e Investigación las que concentran el mayor porcentaje de PIB ampliado con un 53.8 por ciento. Mientras que a la organizaciones dedicadas al Derecho, Promoción y Política, según categorías de la Clasificación Internacional de las Organizaciones Sin Fines de Lucro, les representa un 4.6 por ciento. El INEGI explica que el PIB ampliado considera tanto la producción de bienes y servicios finales generada en diversas actividades económicas, como la valoración económica del trabajo voluntario en dichas actividades.El PIB de las organizaciones no lucrativas privadas, también denominado el tercer sector o sector no lucrativo, cerró en 179 mil 612 millones de pesos durante 2013, mientras que el de los organismos no lucrativos públicos alcanzó 244 mil 569 millones de pesos”, informa.El valor económico del trabajo voluntario de las ISFL privadas fue equivalente a 57 mil 529 millones de pesos, del cual el 47.2 por ciento fue generado por las mujeres y el 52.8 por ciento correspondió a los hombres”. De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el número de voluntarios que participaron en instituciones del Tercer Sector llegó a un millón 379 mil personas durante 2013, de las cuales 89.1 por ciento lo hizo en organismos privados.   SOBRE LA CUENTA SATÉLITE ISFL El INEGI explica que la Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México (CSISFLM), 2013 es un acervo estadístico para apoyar la toma de decisiones sobre el llamado tercer sector de la economía.Este trabajo”, dice, “proporciona información económica de gran utilidad para la toma de decisiones tanto en el sector público, como en el denominado tercer sector, y constituye una ampliación del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM). Asimismo, provee una visión integral sobre la dimensión y composición de las organizaciones no lucrativas en el país”.   ¿QUÉ ES? Las Instituciones Sin Fines de Lucro, define el INEGI, son organizaciones sociales no lucrativas que, al no perseguir beneficios, no distribuyen los excedentes que pudieran generar; sus decisiones y gestión son institucionalmente autónomas y separadas del gobierno, además de no imponer coercitivamente la participación o colaboración en ellas.   RANKING El PIB AMPLIADO de las ISFL según la clasificación por objeto social: Lugar                     Objeto social                             PIB 1                              Enseñanza e investigación     53.8%; 2                            Actividades religiosas               12.3% 3                           Desarrollo y vivienda                 10.2% 4                           Servicios de salud                         6% 5                          Asociaciones empresariales                             y profesionales, sindicatos            5.1% 6                         Derecho, promoción y política       4.6% 7                         Objetivos diversos                             8%

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Avanza iniciativa para establecer plazos en investigaciones por casos de corrupción

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, dan primera lectura a la propuesta de Iniciativa Sinaloa que busca reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas; dispensan la segunda lectura y la turnan a la comisión de Transparencia

Leer más

Sin autonomía y perfiles idóneos no puede avanzar combate a la corrupción: Marlene León

Durante diálogo de Iniciativa Sinaloa y el Border Hub, activistas y periodistas urgen a crear condiciones de protección a denunciantes; además denunciaron que las investigaciones de casos de corrupción continúan sin avances

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.