Diagnóstico de Parlamento Abierto en México

Las 12 organizaciones de la sociedad civil que forman la Alianza para el Parlamento Abierto (APA) presentan el Diagnóstico sobre Parlamento Abierto en México, el cual señala qué tan cercanos y transparentes son los congresos del país y si rinden cuentas a los ciudadanos o no.
Para realizar este diagnóstico se construyeron 10 principios y a partir de los cuales se desarrollaron 95 indicadores que reflejan su cumplimiento, los cuales son:
1.- Derecho a la Información
2.- Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas
3.- Información Parlamentaria
4.- Información Presupuestal y Administrativa
5.- Información sobre Legisladores y Servidores Públicos
6.- Información Histórica
7.- Datos Abiertos y no propietarios
8.- Accesibilidad y Difusión
9.- Conflictos de Interés
10.- Legislan a favor de Gobierno Abierto
Entre las organizaciones que promueven la Alianza por el Parlamento Abierto en México están Arena Ciudadana, Borde Político, Fundar, Gesoc, IMCO, Transparencia Mexicana, Sonora Ciudadana y SocialTic.
Sigue la transmisión en vivo de la presentación del Diagnóstico de Parlamento Abierto en México aquí.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Periodistas y personas defensoras de Sonora fortalecen capacidades para enfrentar riesgos
En Hermosillo y Ciudad Obregón, se llevaron a cabo con éxito los talleres sobre análisis de contexto y uso de mecanismos estatales de protección, organizados por Iniciativa Sinaloa en alianza con Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica y la red de Espacio OSC
Leer más
Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas
El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos
Leer más