NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Demandamos del Congreso de Sinaloa compromisos concretos para la transparencia y eficacia

La 61 Legislatura arranca este jueves 1 de octubre su penúltimo periodo ordinario de sesiones. En este contexto, los ciudadanos y organizaciones civiles que integramos el colectivo Congreso Abierto Sinaloa solicitamos a sus integrantes asumir un compromiso real y práctico con la transparencia, a través del cumplimiento de una agenda básica y acuerdos concretos para avanzar hacia un Congreso abierto y eficaz. De cara a la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto a celebrarse en el DF el 27, 28 y 29 de octubre próximos, demandamos: 1. Que se hagan las reformas legales necesarias para que las reuniones de las Comisiones legislativas sean abiertas, transmitidas por el portal del Congreso y anunciadas con 24 horas de anticipación. 2. Que en el proceso para elaborar y aprobar los proyectos de Presupuesto 2016 se incluya a grupos de la sociedad civil interesados en el tema, y que al ser aprobados se difundan en el portal de internet del Congreso de Sinaloa en formatos entendibles y editables. 3. Que en la próxima reforma a la legislación local en materia de Transparencia se incluya la participación de la sociedad civil, para la discusión y análisis de la misma. Recordemos que de acuerdo al primer ejercicio de evaluación sobre la apertura parlamentaria realizado por las organizaciones de la Alianza para el Parlamento Abierto en México, Sinaloa obtuvo un nivel de cumplimiento poco satisfactorio en 2014. De 95 variables revisadas a partir de cuatro ejes (acceso a la información, participación ciudadana, rendición de cuentas y uso estratégico de las tecnologías de la información), los resultados fueron: Derecho a la información: 80% Información Parlamentaria: 62% Información Sobre legisladores y servidores públicos: 38% Accesibilidad y difusión: 33% Conflicto de intereses: 29% Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas: 17% Información Presupuestal y Administrativa: 17% Información histórica: 0% Legislan a favor del Gobierno Abierto: 0% Para retomar conjuntamente, Congreso, organismos civiles y ciudadanos, la Agenda Básica de Compromisos por la Transparencia, reiteramos nuevamente la solicitud, formulada desde Julio pasado, de reunión con la Junta de Coordinación Política. Atentamente, Organismos ciudadanos: Iniciativa Sinaloa, Coparmex, MiUAS, CANIRAC, Asociación Sinaloense de Universitarias, Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa, AMMJE, Parlamento Ciudadano México Sinaloa y el Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Sinaloa.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.