¡Cumplimos 6 años!

Hoy miércoles 8 de junio, nuestra organización civil cumple seis años desde que fue fundada por cinco periodistas sinaloenses convencidos de que a través de la investigación profesional y la participación ciudadana es posible incidir en las decisiones de nuestros gobiernos.
En estos años hemos aprendido mucho, y podríamos mencionar a un buen número de personas que han sido nuestra inspiración para continuar trabajando y buscando la confianza de quienes con sus donativos, contribuyen al fortalecimiento de nuestra institución.
Entre los principales logros que podemos compartirles hoy están:
*Contar con un equipo laboral de tres personas fijas, quienes de tiempo completo enfocan su trabajo en los planes y programas de acción de nuestra organización.
*La apertura de una oficina en el centro de Culiacán, lo que nos permite reforzar los lazos de colaboración y recibir a otros ciudadanos que quieren impulsar gobiernos abiertos y transparentes.
*Conseguir la autorización como donataria por parte del SAT, un aliciente para quienes contribuyen con sus donativos a nuestro crecimiento.
*Haber organizado un sinnúmero de talleres, foros y espacios de diálogo con otros ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, que trabajan en objetivos comunes.
*Ser impulsores y creadores de metodologías propias para hacer investigación sobre acciones de nuestros gobiernos, como es la que dio como resultado el Índice de Obra Pública Abierta estatal, que mide la accesibilidad de la información sobre contrataciones de obra pública de los gobiernos de Sinaloa.
*Ser impulsores de iniciativas ciudadana presentadas ante el Congreso, como fue la que derivó en la reducción del costo de las copias por información pública de 3.32 pesos (por copia) a .35 centavos en nuestro estado.
*Fuimos parte del Comité de Acompañamiento Ciudadano a través del cual el Congreso del estado designó a dos integrantes de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.
*Participamos también en el proceso legislativo para la aprobación de la Ley de Acceso a la Información Pública, la cual incorporó algunas de nuestras propuestas ciudadanas, tales como la obligación de que para el proceso de designación de comisionados del órgano estatal de transparencia, debe siempre participar un Comité Ciudadano.
Nos sentimos muy orgullosos de estos logros, y creemos que seguir abriendo espacios de participación con nuestros gobiernos, nos permitirá contribuir en la construcción de una mejor comunidad.
¡Gracias!
Atentamente,
Equipo de Iniciativa Sinaloa.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más
Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos
El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos
Leer más