Congreso de Sinaloa debe eliminar el fuero a servidores públicos: Organizaciones Civiles.

A una semana de que la LXI Legislatura concluya su último periodo ordinario de sesiones, organizaciones de Sinaloa demandamos a los diputados reformar la Constitución local para eliminar el fuero que gozan los servidores públicos en esta entidad.
En rueda de prensa esta mañana, organismos ciudadanos, organismos empresariales y miembros de la sociedad civil señalamos la necesidad de que los diputados le entren en serio al combate a la corrupción, porque la sociedad está cansada del excesivo uso y abuso de los privilegios de no pocos políticos y, sobre todo, de la inmunidad que gozan, de la cual se han aprovechado para cometer delitos.
La LXI Legislatura debe enviar una señal firme y clara a los sinaloenses de que le quieren entrar en serio al combate a la corrupción. La reforma a la Constitución local para eliminar el fuero es solo una de las tantas modificaciones legales que deben avanzar en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción al que debe sumarse Sinaloa.
El fuero es una figura que establece la Constitución de Sinaloa y que impide que diputados y servidores públicos sean procesados penalmente por delitos del fuero común, tal como sucede con cualquier ciudadano.
Posicionamiento completo, aquíEtiquetas:
SIGUE LEYENDO

Exigen organizaciones consultar a la sociedad civil en reformas de transparencia en Sinaloa
Durante el diálogo “Transparencia en Sinaloa: retos y perspectivas desde el periodismo y el activismo”, convocado por Iniciativa Sinaloa, activistas exhortaron al Congreso del Estado a legislar a favor de la ciudadanía en esta materia y no retroceder en el derecho al acceso a la información pública
Leer más
Un logro ciudadano: se inaugura la Vicefiscalía Especializada para proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos
Fruto de años de exigencia y acompañamiento de periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil, este 12 de septiembre se inauguró en Culiacán la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección a Personas Defensoras y Periodistas, dando cumplimiento a una deuda de tres años en la aplicación de la ley estatal en la materia.
Leer más