- Destacadas
- Documento PDF
- Nota destacada
- Noticias
- Reformas
- Sistema Estatal Anticorrupción
- Transparencia
Congreso de Sinaloa debe convocar a integración de Comisión de Selección del Sistem Anticorrupción

El 11 de enero del 2022 se cumplió un año de que el Congreso debió de haber renovado este órgano ciudadano del Sistema Anticorrupción, con lo cual se debilita su operación y funcionalidad
Culiacán, Sinaloa a 27 de abril de 2022.- La RED CIUDADANA POR LA INTEGRIDAD Y ANTICORRUPCIÓN DE SINALOA (RECIAS) exhorta al Congreso del Estado de Sinaloa a publicar cuanto antes la convocatoria para integrar la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción.
A través de un oficio, dirigido a la Dip. Cecilia Covarrubias González, presidenta de la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado de Sinaloa, las organizaciones y ciudadanos que conformamos la RECIAS solicitamos se nos informe en una reunión los avances y trabajos realizados relacionado por esta Comisión respecto a la elaboración y difusión de la convocatoria pública para integrar la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción de Sinaloa, indispensable para que el sistema anticorrupción funcione de manera integral y conforme a derecho, asimismo solicitamos
Lo anterior, debido a que el pasado 11 de enero del 2022 se cumplió un año de que el Congreso debió de haber renovado dicha comisión, cuya función principal es la de convocar y seleccionar a las cinco personas que, por ley, conforman el Comité de Participación Ciudadana (CPC), pero que actualmente opera con solo tres integrantes.
Aunque que el 17 de junio de 2021, la pasada LXIII Legislatura publicó la convocatoria para conformar la Comisión de Selección, ésta fue declarada desierta y al día de hoy el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, al cual se le destinó un presupuesto de 16 millones 728 mil 028 pesos para este ejercicio de 2022, continúa sin una Comisión de Selección y, por lo tanto, no puede llevar a cabalidad sus funciones.
Desde la RECIAS exhortamos a la Comisión de Transparencia y a la LXIV Legislatura a cumplir con su obligación de constituir una Comisión de Selección, para así contar con un Sistema Anticorrupción sólido y completo que cumpla con efectividad su tarea de prevenir, investigar y sancionar actos por corrupción.
De lo contrario, en los próximos meses nos encontraríamos en un escenario similar al del Sistema Nacional Anticorrupción, cuyo CPC estuvo conformado durante meses por una persona, quien al mismo tiempo presidía dicho sistema
Consideramos que este tipo de omisiones perjudican la funcionalidad del órgano anticorrupción y frena la legítima aspiración de los ciudadanos de vivir en una sociedad más justa y equitativa, al limitar la operación de este sistema que busca prevenir, detectar y sancionar las faltas administrativas relacionadas con hechos que dañan las finanzas públicas.
Atentamente
En lo particular:
- C. Ángel Leyva Murgía
- C. Magdiel Leyva Obeso
- C. Sheila Arias
- C. Sibely Cañedo
Para leer el comunicado en PDF, aquí
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda
Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico
Leer más
Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables
La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción
Leer más