NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Con apoyo de la Embajada de Noruega en México, se realizará en Culiacán el Congreso sobre Protección de Periodistas y de Personas Defensoras de Derechos Humanos, organizado por Iniciativa Sinaloa


El objetivo del congreso es discutir sobre los riesgos que enfrentan quienes ejercen el periodismo y defienden los derechos humanos, en el contexto de la violencia generalizada que se padece en nuestro país

Culiacán, Sinaloa, a 23 de febrero de 2023. 

Con la presencia de la embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, se realizará en esta ciudad el primer Congreso sobre Protección de Periodistas y de Personas Defensoras de Derechos Humanos: lecciones desde Sinaloa para una política pública integral, organizado por Iniciativa Sinaloa, y para el cual se lanza la convocatoria a ambos gremios a que asistan este 04 de marzo a las instalaciones del Museo de Arte de Sinaloa, a partir de las 09:00 horas.

El objetivo del congreso es discutir sobre los riesgos que enfrentan quienes ejercen el periodismo y defienden los derechos humanos, en el contexto de la violencia generalizada que se padece en nuestro país, uno de los más peligrosos para cumplir estas funciones de vital importancia para la sociedad y la democracia. Además de incentivar el diálogo para la construcción de propuestas de solución desde la sociedad civil.

Para comenzar el programa, la doctora Jhenny Judith Bernal Arellano, directora del recién creado Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, disertará una ponencia sobre los avances y retos en esta materia en Sinaloa, a casi un año de la aprobación del nuevo marco jurídico estatal especializado en este tema. 

También se desarrollará el panel Protección desde lo local: estrategias para prevenir y atender agresiones a periodistas y defensores de DDHH, con la participación del Profr. Óscar Loza Ochoa, luchador social emblemático del estado de Sinaloa; y del director de Revista Espejo y promotor de la Ley de Protección de Periodistas y Defensores en Sinaloa, Alejandro Sicairos Rivas.

En este diálogo, de igual forma, se contará con las aportaciones de la periodista Samantha Páez Guzmán, investigadora del Colectivo desde Provincia y coautora del estudio “Protección de papel para periodistas en México”, publicado el año pasado; así como de Pedro Cárdenas Casillas, coordinador de Protección de Article 19, organización internacional especializada en la defensa de periodistas y la libertad de expresión.

Para finalizar, la organización Article 19 impartirá el Taller “Seguridad integral para periodistas y defensores de DDHH”, el cual será de acceso gratuito y restringido a las personas que se dediquen a estas actividades.

Consulta el programa a detalle aquí.

Antecedentes

El aumento de la criminalidad en México a partir de la llamada “guerra” contra el narcotráfico, trajo entre otras consecuencias el incremento de periodistas y defensores de DDHH asesinados y agredidos, por lo que en 2012 se publicó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y con ello se creó el Mecanismo de Protección a nivel federal.

Dicho mecanismo tiene por objetivo el implementar y operar las medidas de prevención, medidas de protección y medidas urgentes que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo.

Con la finalidad de alinear este mecanismo en el estado, periodistas y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Iniciativa Sinaloa, presentaron en 2019 una iniciativa ciudadana ante el Congreso local. 

Tras un largo letargo legislativo, fue aprobada el 24 de mayo de 2022, lo cual dio cabida a la creación del nuevo Instituto para la Protección de periodistas y defensores de DDHH a nivel estatal.

Por lo anterior, Iniciativa Sinaloa como una organización especializada en transparencia, anticorrupción y la promoción y defensa de los derechos humanos, busca incidir con un proyecto ciudadano de monitoreo y evaluación a la implementación de la Ley de Protección, para el cual cuenta con el respaldo de la Embajada de Noruega en México.Regístrate en el Congreso en este enlace

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.