NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Comunicado|Persisten omisiones en la política de protección

Por Iniciativa Sinaloa, 25 de noviembre.-

Durante la Jornada por la Protección, organizada por Iniciativa Sinaloa, se presentó el Informe “Monitoreo a la Ley de Protección en Sinaloa: herramientas de observación ciudadana en políticas públicas”, actividad que cuenta con el respaldo de la Embajada de Noruega.


La encargada fue la coordinadora de Iniciativa Sinaloa, Sibely Cañedo Cázarez, quien compartió los resultados preliminares del monitoreo realizado a la implementación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 27 de mayo de 2022.
La periodista recordó que Iniciativa Sinaloa formó parte del grupo promovente de la Ley y ahora se dio a la tarea de dar seguimiento a su implementación, para evitar que este marco normativo caiga en la simulación.
En la revisión del periodo julio-agosto 2023, sobresale la persistencia en el incumplimiento de tres disposiciones transitorias importantes para la creación de una política pública integral de protección.
Principalmente, la falta de una fiscalía especializada para la atención de delitos contra la libertad de expresión y defensa de derechos humanos, que debió crearse 60 días después de la promulgación de la ley, lo que no ha sucedido y recae la responsabilidad en el Congreso del Estado.
También responsabilidad del Poder Legislativo, el informe registra el incumplimiento en la designación del Órgano Interno de Control del nuevo Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa.
Además, la ausencia de criterios de Publicidad Oficial en ayuntamientos y gobierno estatal, para evitar la coerción a través de este recurso a los medios de comunicación y periodistas.
“Lo anterior nos indica la falta de involucramiento de otras autoridades en materia de protección a los gremios amparados por la Ley”, destacó Cañedo Cázarez.
De igual forma, lamentó que los esfuerzos en materia de protección se ven obstaculizados debido a las expresiones constantes de denostación de parte del Gobernador Rubén Rocha Moya y otros funcionarios hacia las y los periodistas, lo cual constituye un reto y un tema que puede llamar al análisis de posibles reformas a la legislación recién creada.

Consultar informes de monitoreo a la Ley de Protección en Sinaloa, aquí

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.