Comunicado|Persisten omisiones en la política de protección

Por Iniciativa Sinaloa, 25 de noviembre.-
Durante la Jornada por la Protección, organizada por Iniciativa Sinaloa, se presentó el Informe “Monitoreo a la Ley de Protección en Sinaloa: herramientas de observación ciudadana en políticas públicas”, actividad que cuenta con el respaldo de la Embajada de Noruega.
La encargada fue la coordinadora de Iniciativa Sinaloa, Sibely Cañedo Cázarez, quien compartió los resultados preliminares del monitoreo realizado a la implementación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 27 de mayo de 2022.
La periodista recordó que Iniciativa Sinaloa formó parte del grupo promovente de la Ley y ahora se dio a la tarea de dar seguimiento a su implementación, para evitar que este marco normativo caiga en la simulación.
En la revisión del periodo julio-agosto 2023, sobresale la persistencia en el incumplimiento de tres disposiciones transitorias importantes para la creación de una política pública integral de protección.
Principalmente, la falta de una fiscalía especializada para la atención de delitos contra la libertad de expresión y defensa de derechos humanos, que debió crearse 60 días después de la promulgación de la ley, lo que no ha sucedido y recae la responsabilidad en el Congreso del Estado.
También responsabilidad del Poder Legislativo, el informe registra el incumplimiento en la designación del Órgano Interno de Control del nuevo Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa.
Además, la ausencia de criterios de Publicidad Oficial en ayuntamientos y gobierno estatal, para evitar la coerción a través de este recurso a los medios de comunicación y periodistas.
“Lo anterior nos indica la falta de involucramiento de otras autoridades en materia de protección a los gremios amparados por la Ley”, destacó Cañedo Cázarez.
De igual forma, lamentó que los esfuerzos en materia de protección se ven obstaculizados debido a las expresiones constantes de denostación de parte del Gobernador Rubén Rocha Moya y otros funcionarios hacia las y los periodistas, lo cual constituye un reto y un tema que puede llamar al análisis de posibles reformas a la legislación recién creada.
Consultar informes de monitoreo a la Ley de Protección en Sinaloa, aquí
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda
Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico
Leer más
Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables
La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción
Leer más