Comunicado|Persisten omisiones en la política de protección
![](https://iniciativasinaloa.org.mx/wp-content/uploads/2023/11/0J2A8852-scaled.jpg)
Por Iniciativa Sinaloa, 25 de noviembre.-
Durante la Jornada por la Protección, organizada por Iniciativa Sinaloa, se presentó el Informe “Monitoreo a la Ley de Protección en Sinaloa: herramientas de observación ciudadana en políticas públicas”, actividad que cuenta con el respaldo de la Embajada de Noruega.
La encargada fue la coordinadora de Iniciativa Sinaloa, Sibely Cañedo Cázarez, quien compartió los resultados preliminares del monitoreo realizado a la implementación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 27 de mayo de 2022.
La periodista recordó que Iniciativa Sinaloa formó parte del grupo promovente de la Ley y ahora se dio a la tarea de dar seguimiento a su implementación, para evitar que este marco normativo caiga en la simulación.
En la revisión del periodo julio-agosto 2023, sobresale la persistencia en el incumplimiento de tres disposiciones transitorias importantes para la creación de una política pública integral de protección.
Principalmente, la falta de una fiscalía especializada para la atención de delitos contra la libertad de expresión y defensa de derechos humanos, que debió crearse 60 días después de la promulgación de la ley, lo que no ha sucedido y recae la responsabilidad en el Congreso del Estado.
También responsabilidad del Poder Legislativo, el informe registra el incumplimiento en la designación del Órgano Interno de Control del nuevo Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa.
Además, la ausencia de criterios de Publicidad Oficial en ayuntamientos y gobierno estatal, para evitar la coerción a través de este recurso a los medios de comunicación y periodistas.
“Lo anterior nos indica la falta de involucramiento de otras autoridades en materia de protección a los gremios amparados por la Ley”, destacó Cañedo Cázarez.
De igual forma, lamentó que los esfuerzos en materia de protección se ven obstaculizados debido a las expresiones constantes de denostación de parte del Gobernador Rubén Rocha Moya y otros funcionarios hacia las y los periodistas, lo cual constituye un reto y un tema que puede llamar al análisis de posibles reformas a la legislación recién creada.
Consultar informes de monitoreo a la Ley de Protección en Sinaloa, aquí
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
![](https://iniciativasinaloa.org.mx/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-16-at-19.57.32.jpeg)
Llamado urgente al gobierno de Sinaloa a transparentar el uso de 2 mil 300 mdp para reactivación económica
Organizaciones civiles manifestamos nuestra preocupación por el manejo opaco del recurso al detectar incumplimientos en materia de licitaciones públicas; rubro al que se destinaría gran parte del monto solicitado como crédito
Leer más![](https://iniciativasinaloa.org.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-09-at-15.56.22.jpeg)
Combate a la corrupción, investigación, promoción y defensa de DDHH; estos son los logros de Iniciativa Sinaloa en 2024
Presentamos denuncias por posibles actos de corrupción, señalamos agresiones a periodistas, evidenciamos la débil operación de los OIC en entidades públicas, entre otros.
Leer más