NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR?

COMUNICADO|Iniciativa Sinaloa y el Border Hub lanzan recomendaciones para evitar corrupción en periodos de emergencia

El 09 de junio se presenta el policy paper Pandemia y opacidad del gasto público: cómo evitar la corrupción en tiempos de crisis, con hallazgos y propuestas para los estados de las fronteras norte y sur de nuestro país

Por Iniciativa Sinaloa

La emergencia por el COVID-19 obligó al cierre de la economía y provocó miles de muertes. Sin embargo, los impactos no se vivieron únicamente en la salud pública, pues también abrió la puerta a otra problemática al abrir los candados en materia de contrataciones públicas, tiempo durante el cual el método de concurso o licitación fue dejado de lado y se cayeron los controles mínimos para prevenir el abuso de los recursos públicos.
Con esta preocupación y con el objetivo de introducir un enfoque preventivo, Iniciativa Sinaloa y el Border Hub presentan el próximo 09 de junio el policy paper Pandemia y opacidad del gasto público: cómo evitar la corrupción en tiempos de crisis, que se realizó con la asesoría técnica de la organización Transparencia Mexicana.
El estudio fue elaborado por el Dr. Juan Carlos Martínez Andrade, profesor investigador de El Colegio Mexiquense y especialista en temas de administración pública y gobiernos locales.
El documento presenta hallazgos y recomendaciones para todos los estados de las fronteras norte y sur de nuestro país, destacando propuestas en el orden legislativo tanto a nivel local como federal, además de incluir recomendaciones desde la participación de la sociedad civil, para activar el monitoreo de contratos públicos en periodos extraordinarios.
Se busca que las propuestas de este documento sean de utilidad para cualquier otro tipo de contingencia, como desastres naturales o de protección civil, a fin de prevenir prácticas de colusión, monopolios, sobreprecios, entre otras que fueron detectadas en reportajes del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte durante este periodo.
La presentación será transmitida en vivo desde la cuenta de Iniciativa Sinaloa, este 09 de junio a las 17:00 horas (Ciudad de México), por lo cual se abre la invitación al público en general y sectores interesados.
Durante la sesión se contará con la moderación de la directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes, y de los comentarios de Vania Pérez Morales, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, así como de la participación de la investigadora de Transparencia Mexicana, Brianda Aguilar Bautista, quien participó también como asesora del proyecto.
Se espera que los resultados sirvan para dar insumos a organizaciones de sociedad civil, tomadores de decisiones u otros actores clave, para implementar planes de incidencia tanto a nivel general como en cada una de las entidades federativas consideradas en la investigación.

Enlace: https://www.facebook.com/IniSinaloa/

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Iniciativa Sinaloa publica en Monitor Karewa más de 2 mil contratos del gobierno de Rubén Rocha Moya

En el portal http://www.adondevanmisimpuestos.org/  se pueden consultar contratos, proveedores y modalidades de contratación de enero de 2022 a junio de 2023 de las áreas de servicios de salud, obras públicas e infraestructura escolar.

Leer más

Con apoyo de la Embajada de Canadá, Iniciativa Sinaloa reforzará protección de mujeres periodistas y defensoras de DDHH 

Arranca proyecto del fondo Canadá de iniciativas locales #FondoCanadáMX para impulsar política de seguridad integral, con reconocimiento de los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres de estos gremios en Sinaloa

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.