Comunicado| Con Jornadas por la Protección, Iniciativa Sinaloa reconoce labor de mujeres defensoras de DDHH y periodistas.

Con apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales #FondoCanadáMx, se impartieron talleres con miras a fortalecer las estrategias de autocuidado de quienes defienden los derechos de los demás y de quienes les dan voz a través del periodismo
Por Iniciativa Sinaloa
CULIACÁN, Sin., a 26 de noviembre de 2023.- En reconocimiento a mujeres defensoras de derechos humanos y periodistas, Iniciativa Sinaloa organizó la Jornada por la Protección, que incluyó una serie de talleres y actividades enfocadas a fortalecer las estrategias de autocuidado de quienes representan la esperanza de muchas personas y la defensa de diversas causas sociales en nuestro estado.
Los talleres dieron comienzo el 24 de noviembre con la asistencia de 22 mujeres periodistas de distintos medios y asociaciones. Fue una jornada dedicada a analizar las amenazas a las que se exponen mujeres periodistas en zonas de alto riesgo, como Sinaloa, que van desde la violencia de género, discriminación hasta el acoso laboral o sexual, por lo que también se abordaron estrategias de prevención y reacción.
En este sentido, el objetivo fue utilizar un enfoque de protección integral. Se trataron temas como el manejo de emociones y del estrés laboral, violencias digitales, seguridad jurídica y recomendaciones básicas de autodefensa.
En su mensaje de bienvenida, la directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes, destacó la importancia del enfoque de género para la protección de quienes defienden derechos humanos y de quienes les dan voz a través del periodismo.
Lo anterior, debido a los riesgos que de manera específica enfrentan las mujeres por hacer este importante trabajo, pero también por el hecho de ser mujeres.
“Estos talleres tienen el objetivo de brindarles herramientas para fortalecer su autoprotección y que puedan seguir haciendo su labor de manera más segura, porque lo que hacen es muy importante para la democracia”, indicó.
El derecho a defender derechos
En el segundo día de actividades participaron 23 mujeres de Sinaloa que han enarbolado causas sociales como la búsqueda de personas desaparecidas, los derechos humanos de las mujeres, la igualdad de las mujeres en el sector pesquero, los derechos de la diversidad sexual, la libertad de expresión y otras más.
La psicóloga Ana Berenice de la Peña Aguilar les habló del autocuidado, pues las mujeres involucradas en la promoción y defensa de los derechos humanos suelen ver primero por los demás y relegar su bienestar a última prioridad, lo que pone en riesgo la continuidad de su trabajo e incluso de su integridad.
Además de los aspectos jurídicos para responder a la criminalización de personas defensoras y la autodefensa personal, en la Jornada se habló del derecho a defender derechos humanos.
Reconocido en la Declaración sobre defensores de derechos humanos en su artículo primero, este derecho se refiere a que “toda persona tiene derecho individual o colectivamente a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional”, sobre todo a ejercerlo con libertad y sin obstáculos.
Sobre ello abundó Adriana Ramírez Vanegas, integrante del colectivo Espacio OSC y responsable del programa de Libertad de Expresión de Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC).
“Los atentados hacia las defensoras y periodistas tienen causas, consecuencias e impactos diferenciados que ponen en riesgo el avance de los derechos humanos”, acotó en su presentación.
Entre las especialistas que impartieron los talleres se encuentran también Íngrid Midori Pérez, abogada litigante en Propuesta Cívica AC; Noemí Pineda Fierro y Lucía Moguel, investigadoras del programa de protección y defensa de Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, así como la maestra de Karate Do, María Isabel Nuño Morales, colaboradora del colectivo Sororas de Sinaloa.
Estas actividades fueron organizadas por Iniciativa Sinaloa gracias al apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales, auspiciado por la Embajada de Canadá en México, con miras a fortalecer los derechos humanos con una perspectiva de género.
Galería:





Nota de prensa:
Acerca de Iniciativa Sinaloa
Es una organización civil apartidista y sin fines de lucro que trabaja por la transparencia y el combate a la corrupción. Fue fundada el 8 de junio de 2010 en Culiacán, Sinaloa. Desde 2019 trabaja en alianza con el Border Hub para realizar acciones de incidencia que contribuyan a un cambio social y al combate a la corrupción en la frontera de México con Estados Unidos. Fue promovente de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Sinaloa, publicada en el Periódico Oficial el 27 de mayo de 2022, por lo que el año siguiente inició un proyecto de monitoreo a su implementación, con respaldo de la Embajada de Noruega en México. Recientemente, se integró a la lista de organizaciones apoyadas por el Fondo de Iniciativas Locales de la Embajada de Canadá con el fin de fortalecer la protección de mujeres periodistas y de derechos humanos.
Para más información, comunicarse a:
contacto@iniciativasinaloa.org.mx
Tel: +52 667 7863766
Redes sociales: @IniSinaloa
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda
Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico
Leer más
Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables
La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción
Leer más