¿CÓMO TRANSFORMAR LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN UN ACTIVO PÚBLICO?

Los datos públicos más allá de servir como registro histórico, pueden ser reutilizados para analizar el desempeño de los gobiernos, entender con mayor profundidad las necesidades del ciudadano y diseñar soluciones a problemas de carácter público. Desde hacer más eficiente un trámite y reducir sus costos hasta crear herramientas que mejoren la atención en desastres causados por fenómenos naturales o hagan más eficientes los programas sociales de los gobiernos.
- Gratuitos: que puedan ser obtenidos sin ningún costo.
- No discriminatorios: que se encuentren disponibles para cualquier usuario sin importar quien sea.
- De libre uso: que puedan ser utilizados de cualquier manera, con la única restricción de citar la fuente de origen.
- Legibles por máquinas: que puedan ser utilizados por equipos electrónicos automáticamente.
- Integrales: que se encuentren clasificados y ordenados.
- Primarios: que estén desagregados con el mayor detalle posible.
- Oportunos: que sean actualizados periódicamente.
- Permanentes: que se resguarden versiones históricas relevantes de los datos.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas
El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos
Leer más
¡Meta superada! Iniciativa Sinaloa recauda más de 125 mil pesos en su 15 aniversario
En un emotivo encuentro, que reunió a decenas de ciudadanos, empresarios y organizaciones , la asociación civil celebró con una campaña de procuración de fondos y una conferencia magistral, en la que el abogado Luis Pérez de Acha llamó a evaluar objetivamente la reforma judicial y a involucrarnos en el futuro de la justicia en México
Leer más