NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Avanza iniciativa para crear fiscalía especializada para protección de periodistas y personas defensoras

Se dará curso legislativo a la propuesta ciudadana que propone resarcir una omisión legislativa y reducir los altos niveles de impunidad en los delitos cometidos contra ambos gremios, que han sufrido agresiones y amenazas en aumento los últimos meses 

Culiacán, Sinaloa. A 20 de marzo de 2025.-  La iniciativa ciudadana que propone crear la Fiscalía Especializada para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa seguirá su curso legislativo, de acuerdo con lo dictaminado hoy por la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado.

Esta iniciativa fue presentada el pasado 26 de febrero por ciudadanas y ciudadanos integrantes de la Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, a la que pertenece Iniciativa Sinaloa, entre otras organizaciones y colectivos, que han dado seguimiento a la implementación de la ley estatal para la Protección de estos dos gremios, desde su entrada en vigor el 27 de mayo de 2022.

-El pasado 26 de febrero, integrantes de la Red de seguimiento presentaron una iniciativa de ley para la creación de la Fiscalía Especializada para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el estado de Sinaloa. Foto: Archivo.

Al momento de presentar la propuesta en el área de Oficialía de Partes, Sibely Cañedo, coordinadora de proyectos en Iniciativa Sinaloa, recordó que persistía una omisión desde hace más de dos años en este sentido, lo que impacta en mayores niveles de impunidad en delitos contra la libertad de expresión y la defensa de derechos humanos.

De acuerdo con cifras del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, hasta el mes de febrero se registraba un total de 158 agresiones a estos dos grupos, de las cuales solo se presentaron 51 denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, pero no se tiene información de avances en las investigaciones.

Asimismo, el Instituto ha reportado un aumento en las amenazas y ataques a prensa y personas defensoras en el marco de la violencia desbordada a partir del 09 de septiembre, en medio de un conflicto entre grupos del crimen organizado, al pasar de un promedio de 5 agresiones al mes a más de 10 en los meses de septiembre y octubre, en que detonó el conflicto.

Ante este panorama, y al ser ambas profesiones fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y el acceso a los derechos humanos, se considera urgente abatir la impunidad, ya que no solo se trata de agresiones sino también de asesinatos.

Hasta la fecha, en el estado han sido asesinados siete  periodistas en posible vínculo con su labor, sin que sus deudos hayan alcanzado la justicia plena; así como al menos nueve crímenes de personas defensoras siguen impunes desde la década de los años 80, según registros históricos.

De acuerdo con el comunicado del Congreso del Estado, dentro del paquete de 33 iniciativas, propuestas de adiciones y derogaciones de diversas leyes, se incluye en la lista de las que seguirán trámite legislativo:

*Iniciativa de las ciudadanas y ciudadanos Marlene Angelina León Fontes, Rosa Imelda Díaz Neris, Sibely Cañedo Cázares, Martha Beatriz Vega Ruiz y los ciudadanos Alejandro Sicairos Rivas y Jesús Bustamante Rivera, que propone reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

*Tiene por objeto crear la Fiscalía Especializada para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas dentro de la estructura orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa

Aunque no se especifica en el comunicado del órgano legislativo, se informó por parte de la Red de seguimiento que continuarán las mesas de trabajo y de diálogo para que la iniciativa sea discutida, y en su caso aprobada, en este mismo año, por lo que continuarán las gestiones para que la entidad pública sea creada con presupuesto y recursos suficientes para su eficiente operación.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.