- Destacadas
- Documento PDF
- En acción
- Estamos trabajando
- Nota destacada
- Noticias
- Participa
- Participación Ciudadana
- Transparencia
Iniciativa Sinaloa y Tierra Colectiva ganan financiamiento para proyecto anticorrupción en Sinaloa y Baja California

El proyecto de incidencia impulsado por Iniciativa Sinaloa y Tierra Colectiva, que busca fortalecer los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA) de Sinaloay de Baja California, resultó estar dentro de las ocho propuestas seleccionadas para ser auspiciadas por la Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD México), Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
A partir de que el PNUD México, SFP y USAID convocaran en junio de 2018 a organismos de la sociedad civil a participar en la "Convocatoria de Corresponsabilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil con los Sistemas Locales Anticorrupción", para financiar proyectos que buscan fortalecer los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA), un total de 23 organizaciones fueron elegidas a nivel nacional para cursar durante tres días un taller orientado a mejorar sus conocimientos respecto a los SLA y sus propuestas de proyecto.
De lo proyectos presentados por las 23 organizaciones, solo fueron seleccionados ocho para ser financiados de acuerdo al dictamen publicado el pasado 20 de agosto. Aquí el Dictamen (PDF)
En Iniciativa Sinaloa estamos contento por la aprobación de este proyecto, el cual aportará al fortalecimiento, desde sociedad civil, para el combate a la corrupción, la transparencia y rendición de cuentas.Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Embajada de Noruega respalda a Iniciativa Sinaloa para fortalecer la protección integral de personas defensoras de DDHH y de periodistas
Como propósito central del proyecto, se realizarán acciones de monitoreo y evaluación del nuevo marco regulatorio, a fin de incidir en una adecuada implementación de la Ley y en el fortalecimiento del recién creado Instituto de Protección
Leer más
Por opacidad en PRECASIN y otras irregularidades, Iniciativa Sinaloa interpone segunda denuncia ante el Órgano Interno de la Secretaría de Obras Públicas
De acuerdo con el ITOP 2, continúa el bajo porcentaje de cumplimiento en la publicación de documentos relativos a las obras; además sigue sin ser publicada información sobre las obras de administración directa, hechas por la empresa del estado Preesforzados, Concretos y Agregados de Sinaloa
Leer más