NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Alerta de Artículo 19: Amenaza del exgobernador de Sinaloa a organizaciones y medio, busca inhibir el ejercicio periodístico

Ciudad de México a 25 de octubre de 2019.- Las organizaciones Iniciativa SinaloaMexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y el medio Noroeste denunciaron la amenaza de emprender acciones legales en su contra, hecha por Francisco Labastida Ochoa, exgobernador de Sinaloa.

A través de una misiva dirigida a Noroeste y su director, Adrián López, Labastida niega los hechos descritos en el reportaje “Operación Desfalco Sinaloa” y advierte que buscará apoyo legal para buscar “la forma de demandarlos por calumniar, mentir y dañar” el prestigio personal del ex candidato a la Presidencia.

El reportaje en cuestión aborda la manera en que 16 funcionarios y políticos de Sinaloa se pudieron haber beneficiado de sus posiciones de privilegio para obtener contratos o subsidios públicos para sus empresas familiares. En el caso de Francisco Labastida Ochoa, el reportaje describe la manera en que su hijo, Francisco Labastida Gómez de la Torre, se benefició con subsidios a su empresa Agri 27 y arrendamientos de propiedades al gobierno municipal de Culiacán y estatal de Sinaloa.

La figura de difamación ha sido utilizada tanto por agentes estatales como por particulares para intimidar o castigar a medios y periodistas que evidencian prácticas de corrupción y trafico de influencias. Aunque la difamación no es considerada un crimen en el estado de Sinaloa, la amenaza de emprender acciones legales en contra de las organizaciones, medio y periodistas involucrados en la investigación de “Operación Desfalco Sinaloa” es un acto que busca inhibir el ejercicio periodístico y silenciar a sus autores.

Ante este panorama, ARTICLE 19 hace un llamado al Gobierno de Sinaloa para que, en su calidad de garante de la libertad de expresión, brinden las condiciones idóneas para el desarrollo del ejercicio periodístico en la región.

Además, ARTICLE 19 hace un llamado al Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa y a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para que en caso de concretarse la pretensión de iniciar acciones legales contra los autores y promoventes de «Operación Desfalco Sinaloa», utilicen criterios que prioricen el derecho de estos a investigar y difundir información de interés público.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.