Adquiere herramientas periodísticas para investigar corrupción en México y Estados Unidos

Iniciativa Sinaloa te invita a la Conferencia "Desentrañando la corrupción: herramientas periodísticas para investigar casos entre EEUU y México", que organiza con apoyo del Consulado de Estados Unidos en Hermosillo, para promover el fortalecimiento de la protección y la capacitación de periodistas en Sinaloa.
El objetivo de esta conferencia es exponer buenas prácticas de investigación periodística de casos de corrupción en EEUU con repercusiones en México, a través de casos específicos que faciliten el intercambio de experiencias y conocimientos con periodistas. La conferencia se enmarca en el proyecto que desarrolla la organización civil Iniciativa Sinaloa para promover el fortalecimiento de la protección y la capacitación de periodistas en Sinaloa, a través de actividades como cursos, conferencias y asesorías jurídicas, en el contexto de alto riesgo al que se enfrenta actualmente la prensa en México.
Imparte la conferencia el periodista Jason Buch, periodista independiente que trabaja en Texas. Nativo de Austin, Buch se formó en el Border Center for Journalists and Bloggers; ha pasado los últimos 14 años cubriendo inmigración y asuntos fronterizos para medios como el Laredo Morning Times, el San Antonio Express News y la revista Texas Observer.
Ganador de mención honorífica en el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2023 por su trabajo "Siguiendo la ruta del dinero", publicado en Border Hub/ Texas Observer.
? Jueves 14 de noviembre de 2024.
? 11:00 a 13:00 hrs (Hora centro)
? Modalidad Virtual
????Registra tu asistencia aquí.
Para más información ¡Contáctanos!
? 667 786 3766
? contacto@iniciativasinaloa.org.mx
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más
Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos
El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos
Leer más