NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Abiertos los registros para el “Diálogo Vida silvestre en riesgo: impactos de la corrupción en el Norte de México”

Este 20 de julio, periodistas y activistas hablarán de los casos del peyote y del perrito llanero, especies que se encuentran en peligro ante la negligencia de las autoridades ambientales

A 12 de julio de 2023.

Por Iniciativa Sinaloa

La corrupción y la impunidad amenazan la supervivencia de importantes especies, tema que será tratado por periodistas, defensores y expertos en el panel Vida silvestre en riesgo: impactos de la corrupción en el Norte de México, este 20 de julio a las 17:00 horas (centro) como parte de los diálogos de Iniciativa Sinaloa y el Border Hub.

Con el fin de aportar propuestas de solución, se abordará el caso del peyote en la región fronteriza, una especie de interés ritual para grupos indígenas pero que está siendo objeto de un saqueo indiscriminado, debido a la falta de control y sanciones de parte de las autoridades ambientales.  

Se trata de una historia que fue motivo de la investigación En México el tráfico de peyote es un delito sin castigo, elaborada por Cristhian Barragán con apoyo del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub), quien participará como panelista para hablar de sus hallazgos y aprendizajes.

Lo acompañará el activista Pedro Nájera, quien es ingeniero agroecólogo por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ha trabajado en diversos estudios y monitoreos de fauna y flora para diversas Áreas Naturales Protegidas. 

De igual forma, el webinar contará con la participación de Leonardo González y Gabriela Villegas, periodistas del Border Hub y autores del reportaje Acaban con el hábitat de los últimos perritos llaneros mexicanos, una situación crítica en la  zona de la Hediondilla en el municipio de Galeana, al sur de Nuevo León.

El webinar será transmitido en vivo a través de la página de Facebook de Iniciativa Sinaloa.

Se encuentran abiertos los registros. Los interesados solo tienen que inscribirse en el siguiente enlace:

Para más información, se pueden seguir las redes sociales de Iniciativa Sinaloa.

Facebook y Twitter: @IniSinaloa

Instagram: @iniciativasinaloa

contacto@iniciativasinaloa.org.mx

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.