Posicionamiento: Los retos de la transparencia

- Sistema Nacional de Transparencia. La integración e implementación de este sistema coordinado por el IFAI, para el cual se da un período de 60 días para el inicio de sus funciones.
- Lineamientos. Se da un plazo de seis meses para que el IFAI cumpla con la expedición de lineamientos que permitan el debido desarrollo y cumplimiento de la Ley de Transparencia.
- Armonización de las Leyes de Transparencia en los Estados y el Distrito Federal. Las legislaturas locales y la Asamblea Legislativa tendrán hasta un año para armonizar sus respectivas leyes en la materia, a razón de no contravenir lo dispuesto en la Ley General de Transparencia. Este es un proceso delicado que requerirá la mayor vigilancia ciudadana posible.
- Plataforma Nacional de Transparencia. Su creación, así como la incorporación de todos los sujetos obligados para el debido cumplimiento de sus nuevas obligaciones de transparencia.
- Leyes pendientes. Todavía falta la aprobación de reformas a la Ley Federal de Transparencia, la creación de la Ley General de Archivos y la Ley General de Protección de Datos Personales.
- Apertura de información. No queda del todo claro el tema de las violaciones graves a derechos humanos y delitos de lesa humanidad respecto a la facultad del IFAI para abrir este tipo de información. En este momento esa facultad puede ser ejercida siempre y cuando el pleno del IFAI así lo determine, lo cual mantiene una gran dosis de discrecionalidad.
- La prevalencia de la ley. La prevalencia de la Ley General de Transparencia sobre otras leyes es un tema que no queda establecido con claridad. Esta ambigüedad deja abierta la posibilidad de interpretaciones regresivas y la persistencia de reservas de información en otras leyes a pesar de la jerarquía normativa.
- Correcta aplicación. Se requerirá la mayor vigilancia posible para garantizar la correcta aplicación e implementación de la Ley General de Transparencia en casos especiales, como ambas cámaras del Congreso de la Unión y los nuevos sujetos obligados como lo son los partidos políticos, los fideicomisos y los sindicatos.
- Interconexión legislativa.- Un reto mayúsculo será lograr que la Ley General de Transparencia se encuentre correctamente articulada con el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y las reformas que se realizarán en ese marco. Especial atención deberá prestarse a la publicidad de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda
Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico
Leer más
Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables
La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción
Leer más