NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Organizaciones ciudadanas opinan: La Información es insuficiente para determinar la factibilidad y sustentabilidad de nuevos hospitales

En relación al “Foro para el Análisis de la Inversión Público Privada para el Desarrollo Social de Sinaloa” celebrado el día martes 10 de marzo en el Modular Inés Arredondo en la ciudad de Culiacán donde se abordó el tema del proyecto de nuevos hospitales generales de sustitución en las ciudades de Culiacán y Mazatlán, los organismos ciudadanos que aquí firmamos, consideramos éste como un hecho positivo, aunque la información ahí presentada nos es insuficiente para determinar la factibilidad y sustentabilidad de éstos proyectos. Estamos aún en espera de los reportes financieros y operativos que fueron ofrecidos públicamente en el mencionado Foro, mismos que vendrían a complementar la información proporcionada, necesarios para una responsable evaluación de estos proyectos por parte de la sociedad. No obstante el ofrecimiento anterior, el pasado miércoles 18 de marzo enviamos una solicitud de la referida información complementaria, a través de un oficio entregado al Despacho del Ejecutivo Estatal, de quien esperamos una oportuna respuesta. En este contexto, quisiéramos hacer un exhorto al Gobierno del Estado, a dar trámite a esta petición ciudadana, ya que en base a la información con que contamos a la fecha, no consideramos pertinente la aprobación de la reforma a los decretos 976 y 977, que incorporan garantías no contempladas en los proyectos originales y que podrían comprometer las finanzas del Estado por 25 años. VEMOS LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO UN PUENTE DE ENTENDIMIENTO Y COLABORACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNO, COMO UN VÍNCULO QUE PERMITE LA APERTURA A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMO UN PROMOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO, LA JUSTICIA SOCIAL Y EL BIEN COMÚN, CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CONSECUCIÓN DE LA PROSPERIDAD DE NUESTRO ESTADO DE SINALOA. * Humberto Andrade - COPARMEX Guasave * Valeriano Suarez - COPARMEX Mazatlán * Guillermo Gastelum - AARC * David Moreno - Parlamento Ciudadano de Sinaloa * Enrique Pun - COPARMEX Culiacán * Norma Sanchez - Iniciativa Sinaloa A T E N T A M E N T E

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.