NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

¡Meta superada! Iniciativa Sinaloa recauda más de 125 mil pesos en su 15 aniversario  

Francisco Cuamea, uno de los fundadores de la organización, levanta la representación simbólica con el monto alcanzado durante la campaña de recaudación hasta el día del evento conmemorativo.

En un emotivo encuentro, que reunió a decenas de ciudadanos, empresarios y organizaciones , la asociación civil celebró con una campaña de procuración de fondos y una conferencia magistral, en la que el abogado Luis Pérez de Acha llamó a evaluar objetivamente la reforma judicial y a involucrarnos en el futuro de la justicia en México

Culiacán, Sinaloa, a 10 de julio de 2025.- ¡Se logró! Iniciativa Sinaloa rebasó la meta de procuración de fondos al recaudar más de 125 mil pesos en el marco de su 15 aniversario, gracias al apoyo solidario de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil.


El encuentro conmemorativo tuvo lugar este jueves en el Museo de Arte de Sinaloa, donde se dieron cita cerca de 100 personas entre activistas, académicos, defensores de derechos humanos, empresarios y periodistas para disfrutar de un programa que constó de una conferencia magistral a cargo del reconocido abogado sinaloense Luis Manuel Pérez de Acha y una exposición fotográfica con los momentos que marcaron la historia de la organización.
Durante su mensaje la directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes, agradeció el apoyo a quienes hicieron su donativo durante esta campaña, la cual ayudará a la asociación civil a continuar sus acciones por la transparencia, la rendición de cuentas y los derechos humanos.
Entre los logros de la asociación, León Fontes mencionó la presentación de cerca de 50 denuncias por posibles faltas administrativas o casos de corrupción tanto en Sinaloa como en otros estados de la República; así como la publicación de 12 investigaciones realizadas para transparentar el uso de recursos públicos y tres ediciones del Índice de Transparencia en Obras Públicas del estado de Sinaloa.
En cuanto a libertad de expresión, Iniciativa Sinaloa ha capacitado a decenas de periodistas en Sinaloa y los estados de la frontera norte, además de haber sido parte fundamental del grupo promotor para la creación de una ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en 2022; y en este año, para la creación de una vicefiscalía especializada en la atención de delitos contra ambos gremios.
De igual forma, Marlene León destacó que en estos tres lustros la organización ha realizado una labor de vigilancia ciudadana al poder público sin distingo de colores partidistas.
“Una organización que se ha mantenido en estas tres administraciones primero con un gobierno del PAN, después con un gobierno del PRI y actualmente con un gobierno de Morena. Mientras los gobiernos se van, Iniciativa Sinaloa se mantiene”, aseveró la activista, quien estuvo acompañada por los cuatro periodistas fundadores de la asociación: Norma Sánchez Castillo, Silber Meza Camacho, José Alfredo Beltrán y Francisco Cuamea Lizárraga.

La directora de la organización, Marlene León Fontes, en su mensaje alusivo al aniversario de Iniciativa Sinaloa.

Por su parte, la presidenta de la asamblea de Iniciativa Sinaloa, Haydée Pérez Garrido, expresó que en el actual contexto de cambios radicales e incertidumbre, organizaciones como esta aportan esperanza a la sociedad y la convicción de que los cambios son posibles si la sociedad se une y organiza. En el mismo sentido, el empresario Samuel Campos, parte del consejo consultivo, refrendó su respaldo a la organización por su importante contribución a la democracia y a la transparencia, al igual que lo hicieron otros aliados como Renata Terrazas, directora de la asociación Oceana, y el periodista Alejandro Sicairos, director de Revista Espejo.
El evento conmemorativo también contó con momentos de reflexión compartidos por el abogado sinaloense Luis Manuel Pérez de Acha, quien disertó sobre el futuro de la reforma judicial en México, la cual permite elegir mediante el voto popular a jueces y magistrados.

El abogado sinaloense Luis Pérez de Acha diserta la conferencia "El futuro de la reforma judicial en México", en el marco del 15 aniversario de Iniciativa Sinaloa.

“La paz es producto de la justicia”: Luis Pérez de Acha
Durante su conferencia, Luis Manuel Pérez de Acha habló del actual contexto en el que México entra a una nueva etapa y llamó a observar sus resultados desde un lugar distinto a la polarización política, más bien a hacer una crítica desde los resultados de las sentencias y resoluciones que emanen del nuevo sistema judicial.
El especialista lamentó que se presente la crítica con base en adjetivos y no con un análisis objetivo, por lo que recomendó permanecer atentos para hacer una evaluación en el camino de los resultados de esta reforma.
Aunque también advirtió que en varios países del mundo, entre ellos Estados Unidos, se ha presentado la tendencia de “bombardear” a los poderes judiciales, por lo general proveniente de gobiernos autocráticos o regímenes autoritarios.
Más allá de esto, indicó que la justicia no solo tiene que ver con el Poder Judicial, sino con el Estado en su conjunto, ya que no puede haber paz sin justicia. Pero sobre todo necesitamos, acotó, pensar en justicia social y humana.
“La paz es producto de la justicia, por lo que el Estado como tal, no el Poder Judicial, el Estado como tal tiene que generar justicia para que haya paz. Es injusto que hayamos vivido aquí tantos tiempo en Sinaloa la pax narca, así como fue muy injusto e incorrecto que se haya vivido la pax romana que era matando gente”, sostuvo.
De igual forma, el también catedrático resaltó el trabajo de Iniciativa Sinaloa y llamó a apoyar a las organizaciones que impulsan la participación ciudadana, así como a involucrarnos activamente para mejorar el sistema de justicia en nuestro país desde la acción colectiva.

Sobre Iniciativa Sinaloa
Iniciativa Sinaloa es una organización civil apartidista, sin fines de lucro. Fue fundada en 2010 por cuatro periodistas sinaloenses: Norma Sánchez Castillo, Francisco Cuamea, Silber Meza y José Alfredo Beltrán, Iniciativa Sinaloa continúa promoviendo la participación activa e informada de la ciudadanía bajo la convicción de contribuir con la transformación positiva del ejercicio de los derechos humanos.

Desde su nacimiento en la ciudad de Culiacán, la organización ha trabajado en diversas líneas de acción. tales como la promoción del derecho de acceso a la información, la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas, reformas legislativas que favorezcan la integridad pública, monitoreo y análisis de procedimientos de obra pública, litigio estratégico, entre otras. Como eje central, la organización ha utilizado la investigación aplicada como herramienta de recolección de datos e información pública.

La exposición fotográfica "Iniciativa Sinaloa: 15 años haciendo historia ciudadana" mostró un recorrido visual por los momentos más significativos de la asociación. Fotos: Luis Brito

En estos 15 años se ha consolidado como una organización especializada en vigilar el uso de los recursos públicos a través de la investigación y la difusión de resultados, activando en muchos casos la herramienta de denuncia por actos de corrupción.

Dona y sé parte del cambio:

Contacto para prensa:
contacto@iniciativasinaloa.org.mx / Tel. (667) 786 3766
Twitter/X @IniSinaloa | Facebook Iniciativa Sinaloa | Instagram @iniciativasinaloa

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

¡Meta superada! Iniciativa Sinaloa recauda más de 125 mil pesos en su 15 aniversario  

En un emotivo encuentro, que reunió a decenas de ciudadanos, empresarios y organizaciones , la asociación civil celebró con una campaña de procuración de fondos y una conferencia magistral, en la que el abogado Luis Pérez de Acha llamó a evaluar objetivamente la reforma judicial y a involucrarnos en el futuro de la justicia en México

Leer más

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.