NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Tras amparo promovido por Iniciativa Sinaloa, Jueza Federal ordena proteger a niñas y niños de escuela primaria en Culiacán

Por condiciones inseguras del plantel, se concede la suspensión provisional y se instruye a las autoridades a mejorar de inmediato la infraestructura y servicios básicos de la primaria Recursos Hidráulicos, ubicada en la colonia El Vallado 

Culiacán, Sinaloa, a 21 de marzo.- Padres de familia de la escuela primaria Recursos Hidráulicos de esta ciudad presentaron un juicio de amparo indirecto por las omisiones detectadas en las instalaciones del plantel relacionadas a infraestructura y servicios básicos; por lo cual, la jueza Fernanda Goretti Ávila González resolvió este jueves otorgar la suspensión provisional y ordenar a las autoridades a realizar de inmediato las acciones necesarias para evitar que los estudiantes corran peligro.

Luego de esta acción, promovida por Iniciativa Sinaloa AC en alianza con las asociación Perteneces y el colectivo Toma Tu Remo, especializados en litigio estratégico a favor de los derechos humanos, la jueza emitió una carta en lenguaje sencillo en la que explicó a la población infantil que tiene derecho a estudiar en condiciones dignas.

"Quiero decirles que para su protección inmediata, he determinado a través de algo que llamamos suspensión provisional, que las autoridades de inmediato realicen todo lo necesario para evitar que cualquier peligro que puedan correr en las instalaciones de su escuela primaria”,  señaló Ávila González, a través de una carta dirigida a las y los niños de la primaria.

En el mismo documento, la jueza reconoce que su escuela debe ser segura y con higiene, para que tengan un lugar adecuado para su aprendizaje.

Entre las omisiones que las madres y padres de familia exponen en la demanda de amparo ante el juez de distrito, se encuentran la falta de infraestructura de calidad y destacan lo siguiente:

  • Bardas perimetrales a punto de caerse, las cuales fueron instaladas desde su fundación.
  • La falta de pisos en las aulas y las bibliotecas.
  • Aulas cerradas por que el techo está a punto de caerse
  • Carencia de un sistema de drenaje y mala calidad de las tuberías.
  • Tejabanes, dañados en su base, a punto de colapsar.
  • Falta de impermeabilización de cada una de las aulas 
  • Sistema de aires acondicionados insuficientes.
  • Lavamanos y bebederos en obra negra.
  • Baños no aptos para menores de edad, entre otras cosas.

Entre las autoridades que señalan como responsables se encuentran el titular de la Secretaría de Educación Pública del Ejecutivo Federal; la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa; el Ayuntamiento del Municipio de Culiacán, Sinaloa;  el Director General de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán; el Titular de la Dirección General del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la Administración Pública Federal.

Los antecedentes

Lo anterior a partir de que en diciembre de 2023 la organización civil Iniciativa Sinaloa detectó en la investigación “Inversión en infraestructura educativa: la tubería rota de los recursos públicos”  cómo la inversión de casi 2 mil millones de pesos no se ve en los planteles educativos: el rezago de infraestructura escolar persiste en 5 de cada 10 escuelas de educación básica, incluida la escuela primaria Recursos Hidráulicos, impactando en el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en la entidad. 

La escuela Recursos Hidráulicos es un plantel de casi 90 años, es de los más viejos en Culiacán, pero su mantenimiento ha sido prácticamente nulo, con la dependencia de las aportaciones de padres y madres de familia.

Para Marlene León, directora de Iniciativa Sinaloa, esto marca un precedente en materia de derechos humanos en la entidad:

"Para Iniciativa Sinaloa, la decisión de la juez federal marca un precedente en Sinaloa en materia de derecho a la educación, pues recordemos que aunque esta primaria anteriormente era de las beneficiadas con recursos del programa Escuelas al 100, realmente el beneficio fue nulo y las condiciones insalubres por drenajes a la intemperie y techumbres a punto de caerse, entre otras cosas, se mantuvieron con el paso de los años, poniendo en riesgo a las y los niños y con ello su derecho a aprender".

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.