En Culiacán, invita Iniciativa Sinaloa a capacitación para periodistas sobre violencia política en razón de género
Este 08 de febrero, la periodista y activista Lucía Lagunes Huerta, directora de CIMAC, será la encargada de impartir un taller para compartir herramientas conceptuales y legales para informar sin vulnerar derechos
Culiacán, Sinaloa, a 17 de enero de 2025.- El reciente fortalecimiento del marco jurídico en torno a la violencia política en razón de género exige que las y los periodistas comprendan y adopten herramientas conceptuales y legales que les permitan ejercer su labor de manera responsable y respetuosa de los derechos humanos.
Con este objetivo, el próximo 08 de febrero se llevará a cabo el taller “Periodismo y violencia política de género: claves para informar sin vulnerar derechos”, organizado por Iniciativa Sinaloa con el apoyo del Fondo Mundial para la Defensa de los Medios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El taller se desarrollará de manera presencial en esta ciudad en horario de 09:00 a 12:00, y es de acceso libre para hombres y mujeres periodistas, previo registro.
Para impartir el taller, se contará con la presencia de Lucía Lagunes Huerta, experta en el tema y actual directora de Comunicación e Información de la Mujer Asociación Civl (CIMAC), una organización feminista especializada en documentar la violencia contra mujeres periodistas.
Temario
- Introducción a la perspectiva de género en el periodismo.
- Marco jurídico sobre violencia política en razón de género: leyes y su aplicación.
- Identificación y análisis de casos de violencia política de género en medios.
- Buenas prácticas para una cobertura periodística con enfoque de género.
- Herramientas prácticas para prevenir consecuencias legales en el ejercicio periodístico.
Más sobre la instructora
Licenciada en Periodismo con estudios en Sociología y diplomado sobre Derechos Humanos en las Nuevas Reformas Constitucionales de México. Especialista en periodismo feminista. Directora de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) y de la agencia de noticias Cimacnoticias, co-fundadora de la Red Nacional de Periodistas y Representante de la Alianza Global de Medios y Género de América Latina (GAMAG-LA, por sus siglas en inglés). Docente en la Maestría de Periodismo Político de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la Cátedra Granados Chapa sobre periodismo de la Universidad Autónoma Metropolitana. Creadora de las columnas Zona de Reflexión y Transgresoras. Conductora del programa semanal Análisis Feminista, editorialista en Ibero Radio, Radio Educación y Neza Radio.
FECHA: 08 de febrero de 2025
SEDE: Hotel Lucerna. Blvd. Diego Valadés Ríos 99 - 1, Desarrollo Urbano Tres Ríos, 80020 Culiacán Rosales, Sin.
HORARIO: 09:00-12:00 PM
INSTRUCTORA: Lucía Lagunes Huerta, directora general de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC)
Si estás interesado (a) contáctanos:
contacto@iniciativasinaloa.org.mx
Celular: 667 786 3766
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Casi la mitad del territorio del estado silenciado por la violencia, revela investigación de Iniciativa Sinaloa
“Voces en resistencia…” fue presentada este viernes en Culiacán, alertando sobre los impactos de las zonas silenciadas por la actual “narcoguerra” que vive el estado, dejando a regiones invisibilizadas y afectando la democracia y la defensa de derechos humanos
Leer más
Periodistas, activistas y defensores de DDHH analizan el impacto de la violencia en la libertad de expresión en Sinaloa
Llaman a consolidar mecanismos efectivos de protección ante el avance de la violencia y la impunidad; lamentan la ausencia al evento por parte del vicefiscal
Leer más
