NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

ENCUENTRO «Periodismo resiliente: estrategias de investigación y seguridad jurídica» Mazatlán 2024

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del gremio periodístico y el libre ejercicio de la libertad de expresión, Iniciativa Sinaloa con apoyo de la Unesco y el Consulado de EEUU en Hermosillo realizan el Encuentro Periodismo Resiliente, estrategias de investigación y seguridad jurídica. El cual se realizará de 9 am a 1 pm el próximo 9 de noviembre en la sala de usos múltiples Coparmex Mazatlán, Hamm 403, col.  Palos Prietos, CP 82010 Mazatlán, Sin. 

Dentro de las actividades se realizarán dos talleres de periodismo de investigación y de seguridad jurídica. Además en este encuentro se busca analizar desde el periodismo los avances y retos en la implementación de la política de protección de personas defensoras y periodistas en Sinaloa, así como reflexionar sobre el escenario de violencia de los recientes acontecimientos que han paralizado a la sociedad sinaloense.

  • Taller “Periodismo de investigación desde lo local”

En este taller se abordará el uso de herramientas tecnológicas, lógica, método del investigador, narrativa y estructura. Será impartido por el periodista sinaloense, Silber Meza, quien es coordinador de la unidad de investigación de El Universal. Ha trabajado para medios nacionales, en prensa escrita, radio, televisión y plataformas digitales. Es ganador del Premio Nacional de Periodismo en 2016 por la cobertura del expediente del caso Ayotzinapa. En ese mismo año, fue acreedor del Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa. Además, del Premio Alemán de Periodismo Walter en 2015, entre otros. Sus principales temas de interés son el crimen organizado, lavado de dinero, corrupción, desplazamiento forzado y derechos humanos. Es socio fundador y actual miembro de la Asamblea de Iniciativa Sinaloa.

  • Taller “Seguridad jurídica para periodistas”

Este taller abordará las formas de presentación a autoridad ministerial y judicial, investigación  y audiencia inicial, demandas vía Civil por daño moral, así como violencia Política por Razón de Género, Legislación electoral. Lo impartirá Darío Ruiz Silva, abogado de protección y defensa de Artículo 19 para México y Centroamérica.Desde el año de 2014 funge como abogado defensor de detenidos y detenidas en manifestaciones públicas, a raíz de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Es fundador del colectivo de abogadas y abogados “Abajo los muros de las prisiones” en la Ciudad de México. Cuenta con amplia experiencia en la documentación y  defensa ante violaciones graves de derechos humanos y criminalización de líderes sociales, de pueblos originarios, así como de otros colectivos y comunidades en diferentes estados de la República.

Consulta el programa en el siguiente enlace.

Registra tu asistencia aquí.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.