Iniciativa Sinaloa y ARTICLE 19 refuerzan lazos de colaboración

Ambas asociaciones declaran su intención de continuar con actividades encaminadas a la reducción de las diversas violencias que ejercen los poderes públicos y entes privados en contra de periodistas y medios de comunicación
Ciudad de México, a 08 de enero de 2024.- Las organizaciones INICIATIVA SINALOA y ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica firmaron un convenio general de colaboración, que busca reforzar las acciones que han venido realizando de manera conjunta en materia de protección de periodistas en el estado de Sinaloa.
Ambas asociaciones declaran su intención de continuar con actividades encaminadas a la reducción de las diversas violencias que ejercen los poderes públicos y entes privados en contra de periodistas y medios de comunicación.
Entre estas actividades se incluyen de manera general:
*Publicación de informes, alertas, comunicados y/o pronunciamientos
*Impartición de talleres de capacitación en materia de protección integral, seguridad jurídica, seguridad digital, entre otros temas tendientes a fortalecer la capacidad de respuesta y prevención de las y los periodistas en caso de agresión o situaciones de riesgo.
*Asesoría jurídica y vinculación con organismos de la sociedad civil.
*Documentación y monitoreo de agresiones.
Además, se contemplan otros proyectos que deriven de convenios específicos para la prevención, atención y reacción de amenazas y agresiones que reciben las personas periodistas con motivo de su labor.
Es de destacar que ambas organizaciones confluyen en la defensa de la libertad de expresión y del libre ejercicio del periodismo, una actividad que se ha visto afectada por la violencia generalizada en nuestro país, pero también de manera focalizada por dar a conocer información de interés público y revelar casos de corrupción o abusos de poder.
De 2000 a la fecha, ARTICLE 19 ha documentado 163 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. De estos, 43 se han registrado durante el gobierno actual de Andrés Manuel López Obrador y 47 en el de su predecesor, Enrique Peña Nieto.
Esto se suma a un creciente clima de violencia contra la prensa, ya que el tipo de agresiones que reciben personas periodistas es de índole diversa, en las que se incluye además amenazas físicas o verbales, violencia digital, acoso jurídico, entre otras.
Nota para prensa:
Acerca de Iniciativa Sinaloa
Es una organización civil apartidista y sin fines de lucro que trabaja por la transparencia y el combate a la corrupción. Fue fundada el 8 de junio de 2010 en Culiacán, Sinaloa. Desde 2019 trabaja en alianza con el Border Hub para realizar acciones de incidencia que contribuyan a un cambio social y al combate a la corrupción en la frontera de México con Estados Unidos. Fue promovente de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Sinaloa. Recientemente, se integró a la lista de organizaciones apoyadas por el Fondo de Iniciativas Locales de la Embajada de Canadá con el fin de fortalecer la protección de mujeres periodistas y de derechos humanos.
Para más información, comunicarse a:
contacto@iniciativasinaloa.org.mx
Tel: +52 667 7863766
Redes sociales: @IniSinaloa
Acerca de ARTICLE 19
ARTICLE 19 México y Centroamérica es una organización independiente y apartidista que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas, de acuerdo a los más altos estándares internacionales de derechos humanos, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia.
Para cumplir su misión, ARTICLE 19 México y Centroamérica tiene como quehacer primordial:
Contribuir de forma proactiva a que todas las personas puedan buscar, recibir, difundir información y expresarse en seguridad, igualdad e inclusividad.
Para mayores informes, consultar el sitio: https://articulo19.org/
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más
Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos
El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos
Leer más