Los contratos públicos estarán bajo la lupa en el próximo diálogo de Iniciativa Sinaloa y el Border Hub

Ya puedes registrarte en el webinar que se realizará este 22 de junio por vía Zoom, con la participación de periodistas y representantes de sociedad civil
Por Iniciativa Sinaloa
Los contratos públicos son aquellos que firma el Gobierno a nuestro nombre y con nuestro dinero.
En teoría, su objetivo es adquirir los bienes y servicios que habrán de satisfacer las necesidades de la sociedad: escuelas, hospitales, vialidades, puentes, recolección de basura, agua potable, entre muchos más que tienen un impacto directo en nuestra calidad de vida y medio ambiente.
Sin embargo, muchas veces estos contratos se realizan con objetivos de enriquecimiento privado de manera ilícita, y debemos encontrar mecanismos para evitarlo.
El próximo 22 de junio se realizará el diálogo virtual Cómo detectar y prevenir la corrupción en las contrataciones públicas: una mirada desde la frontera, a las 17:00 horas (Cdmx), organizado por Iniciativa Sinaloa dentro de sus actividades en el Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub).
Un diálogo entre periodistas y activistas
De reconocida trayectoria en el tema, se contará con la participación de Fernanda Avendaño, coordinadora de Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Sus líneas de investigación son transparencia, metodologías de detección de riesgos de corrupción, compras públicas, fortalecimiento institucional y participación de las mujeres en la economía.
También participará la directora de Vigilancia Ciudadana, asociación con sede en Tijuana, Baja California, que promueve reformas a las legislaciones de Transparencia y Adquisiciones de esta entidad federativa para prevenir la corrupción en contrataciones públicas.
Además, los periodistas Abraham Rubio Zamora y Miguel Silerio Ortega narrarán su experiencia al realizar su investigación Crean empresa para ganar contratos en Ciudad Juárez, proyecto concretado gracias al auspicio y asesoría del Border Hub.
Al igual que el reportaje Desviaron empresas “factureras” de Sonora más de 221 millones de pesos, del periodista sonorense Jesús Ibarra, quien también aportará sus hallazgos en este panel.
El acceso es libre y gratuito. Sólo tienes que registrate aquí:
Sigue al pendiente de la transmisión en nuestra cuenta de Facebook.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas
El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos
Leer más
¡Meta superada! Iniciativa Sinaloa recauda más de 125 mil pesos en su 15 aniversario
En un emotivo encuentro, que reunió a decenas de ciudadanos, empresarios y organizaciones , la asociación civil celebró con una campaña de procuración de fondos y una conferencia magistral, en la que el abogado Luis Pérez de Acha llamó a evaluar objetivamente la reforma judicial y a involucrarnos en el futuro de la justicia en México
Leer más