NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

¿Por qué no avanzan las investigaciones anticorrupción?, tema del próximo diálogo del Border Hub e Iniciativa Sinaloa

El 19 de mayo de 2023 se llevará a cabo el panel en la ciudad de Monterrey, donde activistas y periodistas analizarán cómo abatir la impunidad en casos de corrupción y faltas administrativas graves

POR INICIATIVA SINALOA
La denuncia es junto con la prevención uno de los pilares del combate a la corrupción. Pero con todo y las reformas que dieron origen al Sistema Nacional Anticorrupción en 2015 y al endurecimiento de las penas por este tipo de delitos, la impunidad prevalece sin importar el número de denuncias tanto por la vía penal como administrativa.
Para analizar este tema, el próximo 19 de mayo a las 17:30 horas se realizará en Kristal Urban Hotel San Jerónimo, Monterrey, Nuevo León, el diálogo "Denunciar la corrupción: los retos de la sociedad civil para abatir la impunidad en México", auspiciado por Iniciativa Sinaloa y el Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub).
Se contará con la participación de Marlene León Fontes, directora ejecutiva de Iniciativa Sinaloa AC, quien ha encabezado la estrategia de incidencia jurídica derivada de los reportajes del Border Hub en todos los estados de la frontera.
Como resultado de este programa, Iniciativa Sinaloa ha presentado 29 denuncias desde 2019, todas por la vía administrativa y fundamentadas en los reportajes del Hub de Periodismo. Sin embargo, hasta la fecha solo una de ellas cuenta con resolución favorable, mientras el resto continúa en etapa de investigación.

En el panel también estará René Moreno Medina, activista y ex integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua; así como Jéssica Ayala Barbosa, fundadora del portal informativo Plaza Pública y reconocida periodista en la región Laguna.

De acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad y la asociación Tojil, las Fiscalías Anticorrupción en México están muy lejos de cumplir sus objetivos. De 19,289 denuncias de corrupción presentadas en 2022, solo 4.3% llegaron ante un juez y 0.2% obtuvieron una sentencia.
Resultados muy similares se registran en la rama administrativa, donde son prácticamente nulas las sentencias que sancionan actos de corrupción o faltas administrativas graves, que alcanzan niveles de 90%, incluyendo dependencias de los tres poderes.
El objetivo del panel es analizar esta problemática e identificar propuestas de solución desde la sociedad civil y el periodismo.

El diálogo será transmitido en vivo por las redes de Iniciativa Sinaloa y el Border Hub en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/IniSinaloa

Registra tu asistencia, aquí:

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Periodistas y personas defensoras de Sonora fortalecen capacidades para enfrentar riesgos

En Hermosillo y Ciudad Obregón, se llevaron a cabo con éxito los talleres sobre análisis de contexto y uso de mecanismos estatales de protección, organizados por Iniciativa Sinaloa en alianza con Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica y la red de Espacio OSC

Leer más

Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas

El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.