NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Gobierno del Estado avanza, pero sigue en focos rojos por opacidad

De acuerdo con el segundo reporte del Índice de Transparencia de Obras Públicas (ITOP), en las 251 obras registradas hasta el 5 de diciembre de este año, apenas se cumple con el 10.72% de las obligaciones de transparencia que marca la Ley de Obras Públicas

Por Iniciativa Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 16 de diciembre de 2022.- Después de que el 28 de octubre, Iniciativa Sinaloa interpusiera una denuncia por irregularidades detectadas en el Índice de Transparencia de Obras Públicas (ITOP), el Gobierno del Estado de Sinaloa presentó avances. Sin embargo, continúa en focos rojos por opacidad.

De acuerdo con el segundo reporte del ITOP, la Secretaría de Obras Públicas pasó de 7.28% a 10.72% de cumplimiento en las obligaciones de transparencia de acuerdo con la legislación estatal en la materia, que indica que de cada obra presupuestada se deben hacer públicos los contratos, finiquitos y otros documentos, a fin de disminuir riesgos de corrupción.

Para este informe se revisó la información de 251 obras en el portal de Compranet Sinaloa, realizadas del 01 de enero al 05 de diciembre de 2022, en tres categorías: información básica, información relevante e información sobre calidad de las obras. 

En la primera, la autoridad realizó un esfuerzo importante y subió su nivel de cumplimiento del 38.7% al 70.95%. Sin embargo, en la segunda solo alcanzó un porcentaje de 3.24%, y en la última categoría se mantuvo en nulo cumplimiento, al igual que en la evaluación del primer informe de ITOP.

Obras de Precasin, sin transparentar

Entre otros hallazgos, se detectó que ninguna obra de PRECASIN (Preesforzados, Concretos y Agregados de Sinaloa (Precasin), cuenta con información publicada en el portal de Compranet. 

Esta es una empresa pública que se encarga de realizar obras menores como reencarpetados y bacheos por la modalidad de “administración directa”, similar a una adjudicación. 

El artículo 4o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas dicta que también estas obras deben ser transparentes, pero hasta el momento esto no ha ocurrido. 

De igual manera, se pudo conocer que algunas de las empresas que fueron señaladas al inicio del gobierno de Rubén Rocha Moya por haber recibido pagos sin terminar obras, recibieron nuevos contratos en la actual administración. 

El ITOP es una herramienta que busca incentivar la vigilancia ciudadana en la obra pública y el monitoreo de las obligaciones de transparencia. Publicó su primera edición el 19 de octubre de 2022, con la revisión de 186 obras hasta el 25 de septiembre de ese año. 

Los resultados arrojaron una serie de irregularidades, como la falta de un reglamento actualizado para la Ley de Obras Públicas, la falta de integración de comités de obras con participación ciudadana, por las cuales Iniciativa Sinaloa presentó denuncia ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Obras Públicas.

Para conocer los resultados de ITOP en su edición más reciente, haz click en el siguiente enlace:

Para ver la grabación de la rueda de prensa, click aquí:

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.