NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

En etapa de investigación, denuncia por omisiones de información de obra pública en Compranet

Luego de las inconsistencias detectadas en el primer informe del ITOP,  fue admitida la denuncia interpuesta por Iniciativa Sinaloa AC  ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Obras Públicas

Iniciativa Sinaloa

Culiacán, Sin, a 11 de noviembre de 2022.-  La denuncia interpuesta por Iniciativa Sinaloa AC por las omisiones en el portal de Compranet, detectadas en el primer informe del Índice de Transparencia de Obras Públicas (ITOP),  avanzó a etapa de investigación luego de ser admitida con el número de expediente STRC-DQDI,184/2022.

Lo anterior fue notificado por la Subsecretaría de Responsabilidades y Normatividad a través de la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigaciones, con lo que dan inicio las indagatorias para determinar si hubo o no sanciones.

En el oficio, con fecha del 04 de noviembre, se hace referencia al oficio entregado el 28 de octubre de este año en el que se notifica de las irregularidades detectadas en el Índice de Transparencia de Obras Públicas (ITOP), el cual arrojó que de 186 obras publicadas entre el 1 de enero y 25 de septiembre del presente año, solo el 7.24 por ciento cumplía con las obligaciones de transparencia marcadas por la referida legislación.

Con esto, inicia la “etapa de investigación señalada en el artículo 94 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del EStado de Sinaloa, durante la cual se realizarán actuaciones encaminadas a determinar la existencia o inexistencia de actos u omisiones que la ley señale como falta administrativa…”, señala el documento.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Exigen organizaciones consultar a la sociedad civil en reformas de transparencia en Sinaloa

Durante el diálogo “Transparencia en Sinaloa: retos y perspectivas desde el periodismo y el activismo”, convocado por Iniciativa Sinaloa, activistas exhortaron al Congreso del Estado a legislar a favor de la ciudadanía en esta materia y no retroceder en el derecho al acceso a la información pública 

Leer más

Un logro ciudadano: se inaugura la Vicefiscalía Especializada para proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos

Fruto de años de exigencia y acompañamiento de periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil, este 12 de septiembre se inauguró en Culiacán la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección a Personas Defensoras y Periodistas, dando cumplimiento a una deuda de tres años en la aplicación de la ley estatal en la materia.

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.