NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

¿De qué calidad es nuestra legislación en transparencia? Este lunes 16, presentación del IDAIM Capítulo Sinaloa

Este lunes 16 de junio, nuestra organización civil en conjunto con Fundar, Centro de Análisis e Investigación y la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS, participarán en la presentación y un panel de discusión de la calidad de las leyes de acceso en Sinaloa. El eje central de la presentación estará a cargo de Renata Terrazas, investigadora del área de Transparencia de Fundar, quien coordinó el Índice de Acceso a la Información Pública de México, IDAIM, recientemente presentado en el Distrito Federal. El Índice mide la calidad de las leyes de transparencia y acceso a la información en México con relación a las mejores prácticas nacionales e internacionales. ¿Cómo anda Sinaloa en el ranking nacional? Te invitamos a acudir este lunes a la presentación, y escuchar las posturas y los compromisos de los cuatro diputados que participarán en el panel (PRI, PAN, PRD Y Partido Sinaloense). Este año es histórico para el tema de la transparencia y el derecho de acceso a la información de los mexicanos. En enero se aprobó a nivel federal la reforma constitucional en la materia, y para febrero del 2015 los estados tendrán que armonizar sus propias legislaciones. Entre los cambios que tendrán que adecuar están: incluir a los sindicatos, partidos y fideicomisos como sujetos obligados (es decir que tendrán que rendir cuentas de los recursos que reciben y gastan), y elevar a rango constitucional a los órganos garantes estatales. Los esperamos. El evento dura una hora y media.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Periodistas y personas defensoras de Sonora fortalecen capacidades para enfrentar riesgos

En Hermosillo y Ciudad Obregón, se llevaron a cabo con éxito los talleres sobre análisis de contexto y uso de mecanismos estatales de protección, organizados por Iniciativa Sinaloa en alianza con Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica y la red de Espacio OSC

Leer más

Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas

El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.