Invitan a panel “Burocracia del dolor: simulación y opacidad en la búsqueda de personas desaparecidas

En el regreso de eventos presenciales, Iniciativa Sinaloa y Border Hub convocan a esta actividad en la ciudad de Hermosillo, en la que se abordará un doloroso problema en el país con el intento de generar soluciones desde el periodismo y la sociedad civil
A 27 de junio de 2022.
Por Iniciativa Sinaloa
Las desapariciones forzadas en México es un tema que alcanza el carácter de una tragedia humanitaria, al grado de rebasar la cifra de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas en el país, de acuerdo con datos recabados por la Comisión Nacional de Búsqueda.
Tristemente, los familiares de estas personas tienen que enfrentar un doble calvario debido a las omisiones y fallas institucionales de las autoridades encargadas de las pesquisas, lo que ha terminado revictimizando a las familias y obstaculizando la localización.
Con el objetivo de discutir esta problemática y hallar propuestas de solución desde el periodismo y la sociedad civil, el próximo 01 de julio se desarrollará en la ciudad de Hermosillo el panel Burocracia del dolor: simulación y opacidad en la búsqueda de personas desaparecidas en México, organizado por Iniciativa Sinaloa AC y el Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub).
Entre los panelistas se encuentra la periodista Karina Barraza Valenzuela, portadora de una amplia trayectoria en radio y televisión en medios locales y nacionales, ejerciendo un periodismo con enfoque social. El 30 de abril de este año, publicó el reportaje Desapariciones administrativas, el otro calvario en la crisis forense de Sonora, donde dio cuenta de los sufrimientos de personas que buscan a sus seres queridos y las trabas burocráticas, omisiones y faltas administrativas a que se enfrentan.
También participará en este diálogo Synthia Gutiérrez Medina, líder del Colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora y una de las pioneras en las acciones de búsqueda; así como Efraín Tzuc Salinas, periodista e investigador de Quinto Elemento Lab, colectivo especializado en el tema de desapariciones forzadas y creador del portal www.adondevanlosdesaparecidos.org.
La entrada es abierta a todo el público interesado, respetando las medidas preventivas de la COVID-19, por lo que el uso de cubrebocas será obligatorio. La cita es en hotel Holiday Inn a las 06:00 pm (hora local).
Fecha: 01 de julio de 2022
Horario: 06:00 a 08:00 pm
Sede: Hotel Holiday Inn
Domicilio: Blvd. Kino S/N y Ramón Corral. Col. Country Club. Hermosillo, Sonora.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda
Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico
Leer más
Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables
La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción
Leer más