NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Iniciativa Sinaloa y el Border Hub invitan a la segundo dialogo: Agresiones a periodistas en el contexto del combate a la corrupción

La organización civil Iniciativa Sinaloa convoca el próximo jueves 24 de febrero a las 5 pm (zona horaria de cdmx) al 2o Roundtable Disscusion 2022 “Agresiones a periodistas en el contexto del combate a la corrupción”. Uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo es México, lo que propicia una cultura del miedo y zonas de silencio. La profesión del periodista en nuestro país se ha convertido en una actividad de riesgo, desde 2007 con el inicio de la guerra contra el narcotráfico promovida desde gobierno federal, esta problemática se acrecentó. En la frontera norte es posible observar un incremento gradual de amenazas, intento de asesinatos y asesinatos tanto a periodistas como de activistas y defensores de derechos humanos, dando por resultado un cuadro de violencia e impunidad, escenario idóneo para la corrupción. 

 Según datos de la organización Article 19 para la defensa de la libertad de expresión, en lo que va del año 2000 se han registrado en México 148 asesinatos a periodistas. En el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se suman 28 asesinatos, de los cuales un gran porcentaje quedan impunes. 

Por su parte, el Border Center For Journalists and Bloggers ha externado su preocupación por la inseguridad y el riesgo para ejercer el periodismo en la frontera norte del México. El Webinar se realiza como parte de las actividades de Iniciativa Sinaloa dentro del “El Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub”) proyecto del International Center for Journalists (ICFJ) en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el fin de promover el periodismo de investigación y el análisis de datos para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la frontera México - Estados Unidos.

A su vez, en este dialogo se abordarán temas referentes al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, operado por la Secretaría de Gobernación, y medidas se seguridad que ayuden al periodista en su labor. 

Este dialogo contará con los panelistas Jan-Albert Hootsen, representante de CPJ en México; Jorge Luis Sierra, director del Border Hub y presidente del Border Center for Journalists and Bloggers; Balbina Flores, representante de Reporteros Sin Fronteras en México y Aline Corpus, periodista del Border Hub. Como moderadora se contará con la presencia de Rocío Gallegos, directora editorial de La Verdad Juárez. La finalidad de este 2o Roundtable Disscusion 2022 es analizar las causas de la violencia contra periodistas y activistas en el contexto del combate anticorrupción y sus impactos para la sociedad en términos de libertad de expresión y acceso a la información pública, en los estados de la frontera norte. Así como exponer propuestas de modificación al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, operado por la Secretaria de Gobernación, en el marco de la actual discusión a nivel nacional para su probable reforma.

Puedes registrarte a este foro en la siguiente liga https://bit.ly/3GNo1CH

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.