Iniciativa Sinaloa publica el documental “El día que perdimos la ciudad”

El 17 de octubre de 2019 ocurrió el evento criminal más impactante en la historia de Sinaloa. La serie de decisiones que paralizaron a Culiacán y provocaron una herida que aún no ha sanado, quedaron retratadas en el documental “El día que perdimos la ciudad”, realizado por los periodistas sinaloenses Marcos Vizcarra y Luis Brito.
Producido por la organización civil, Iniciativa Sinaloa A.C. con apoyo del Fondo Resiliencia, un programa de The Global Initiative Against Transnational Organized Crime (la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, GI-TOC), el documental será publicado por primera vez en línea para que cualquier persona pueda verlo de forma gratuita con solo conectarse al siguiente enlace
“El día que perdimos la ciudad” recopila imágenes captadas por ciudadanos y periodistas a lo largo del jueves 17 de octubre de 2019 y da voz a especialistas que analizan la relación que se dañó ese día entre la sociedad civil y la organización criminal.
“Ese día pensamos que se iba a venir la guerra, conocimos todo el armamento que podían tener los grupos criminales”, comenta en el filme la académica Anajilda Mondaca Cota, Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades para la Universidad Autónoma de Occidente.
El 17 de octubre de 2019, un operativo del gobierno federal logró la captura de uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, Ovidio Guzmán. El operativo provocó una respuesta inmediata del crimen organizado que secuestró y aterrorizó a la ciudad de Culiacán durante horas. La violencia escaló y generó la fuga de 40 presos del penal de Aguaruto que se escaparon tras amotinarse. Tras horas de resistencia, la orden presidencial de liberar a Ovidio terminó con la violencia provocada por el crimen organizado pero dejó una herida abierta en una sociedad que ha sido dañada durante años.
“El día que perdimos la ciudad” está disponible en la cuenta Youtube de Iniciativa Sinaloa desde el domingo 17 de octubre.
Desde Iniciativa Sinaloa apostamos por la memoria colectiva y seguiremos promoviendo aquellas acciones que abonen a la resiliencia, la paz y la solidaridad para tener un estado mas libre, justo y con un sólido estado de derecho.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

¡Meta superada! Iniciativa Sinaloa recauda más de 125 mil pesos en su 15 aniversario
En un emotivo encuentro, que reunió a decenas de ciudadanos, empresarios y organizaciones , la asociación civil celebró con una campaña de procuración de fondos y una conferencia magistral, en la que el abogado Luis Pérez de Acha llamó a evaluar objetivamente la reforma judicial y a involucrarnos en el futuro de la justicia en México
Leer más
Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más