NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Posicionamiento sobre la salida del mecanismo de Gobierno Abierto federal de organizaciones ciudadanas

Las organizaciones civiles que firmamos este posicionamiento expresamos nuestro absoluto rechazo a cualquier práctica de gobierno que vulnere los avances logrados en espacios de participación ciudadana tales como el de Gobierno Abierto.

Lo anterior, luego de la salida de las 10 organizaciones de sociedad civil que formaban el Secretariado Técnico Tripartita en la Alianza ara el Gobierno Abierto (AGA), por espionaje y falta de condiciones de seguridad para el trabajo de co-creación con la contraparte de gobierno.

Nos preocupa que, pese a los graves problemas de corrupción y violaciones de derechos humanos en nuestro país, los pocos avances logrados para construir espacios de participación se vean vulnerados, por lo que solicitamos:

1. Una respuesta pública del Gobierno Federal a la comunidad nacional e internacional en torno al espionaje de quienes trabajaban en los compromisos de Plan de Acción.

2. Respeto al trabajo de defensores de derechos humanos.

3. Condiciones de seguridad para una participación libre de la sociedad civil.

4. Reestablecer las condiciones de seguridad para que la sociedad civil pueda regresar a las mesas de diálogo.

Las acciones realizadas en contra de nuestros aliados federales ponen en duda la construcción de espacios de participación democráticos. Acciones como el espionaje minan la confianza hacia el gobierno y nos obligan a reflexionar sobre el papel que hemos venido jugando en esos espacios.

Reconocemos el esfuerzo y la dedicación que el Núcleo de Sociedad Civil de la AGA sostuvo durante de seis años de trabajo para consolidar esta iniciativa multilateral que concentra la participación de los 75 países.

Asimismo, externamos nuestra preocupación de que actos de esta magnitud puedan replicarse en los ejercicios locales de Gobierno Abierto.

Las organizaciones de sociedad civil que suscribimos este comunicado rechazamos todo acto de intimidación que pueda minar los derechos humanos y civiles de la ciudadanía.

  • Ciudadan@s por la Transparencia, Quintana Roo
  • Redes Quinto Poder IDEA, Nuevo León
  • Iniciativa Sinaloa, Sinaloa
  • Sonora Ciudadana, Sonora
  • México Infórmate A. C
  • Asociación Ecológica Santo Tomás, Tabasco
  • IARAC, Yucatán
  • Puebla Vigila, Puebla
  • Participación Ciudadana 29, Coahuila
  • Sí Contamos, Coahuila
  • Moreleando, de vuelta al centro;
  • Coahuila Alzando Voces, Coahuila
  • Acción Estratégica y Formación Integral en Derechos Humanos A. C, Coahuila
  • Información y Participación Ciudadana A.C , Coahuila
  • Movimiento Plaza Mayor, Coahuila Saltillo
  • Despierta, Coahuila
  • Renacer Lagunero, Coahuila
  • Mexicanos Sin Corrupción,
  • Coahuila Saltillo DespierTa, Coahuila
  • Asociación Coahuilenses de Teatristas A. C
  • Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, Coahuila
  • Donadores Laguna, Coahuila
  • Ciudadanos Construyendo un Mejor Gobierno A.C, Coahuila
  • Corporativa de Fundaciones, Jalisco
  • Consejo de Instituciones para el Desarrollo Social, A.C. (CIDES), Jalisco
  • Regidor MX, Chihuahua
  • Observatorio Legislativo, Quintana Roo
  • OCGS, Centro Sur
  • Chihuahua Plan Estratégico de Juárez, Chihuahua
  • Cómo vamos La Paz, Observatorio Ciudadano,
  • Baja California Sur Observatorio de Transparencia Con los Ojos Abiertos, Puebla, Pue.
  • Amedi Puebla, Puebla
  • Nodo de Transparencia, Puebla.
  • Consejo Cívico de Instituciones Laguna, Coahuila
  #SinEspionaje

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.