Nuestro socio fundador recibe Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter

El periodista y socio fundador de Iniciativa Sinaloa, Silber Meza, obtuvo junto con la también periodista Zorayda Gallegos, el primer lugar del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter edición 2015.
El trabajo ganador se llama "Las 'lavadoras' del narco en Culiacán", publicado en la revista Emeequis el 6 de abril de este año.
En su veredicto el jurado explica que "en forma decisiva, esta crónica abre una importante línea de investigación para conocer la participación de la banca mexicana en el lavado de dinero hormiga. El trasfondo noticioso de este trabajo es altamente significativo. ¿Puede la banca ignorar que se abren cuentas por unos cuantos pesos que después servirán para lavar millones? Con esta investigación se abre un importante campo de análisis para explicar el trasvase de fondos ilícitos en una circulación monetaria aparentemente lícita".
El jurado fue integrado por: Carmen Aristegui (Presidenta), Juan Villoro, Luis Astorga, Marta Durán de Huerta, María Teresa Juárez, Lucía Lagunes Huerta, Patricia Münch, Beatriz Solís, Gerardo Yong y Claudia Herrera Pahl.
El equipo de Iniciativa Sinaloa extiende una felicitación a Silber Meza, integrante además de nuestro Consejo Directivo, y refrenda su compromiso con él y demás integrantes activos para seguir impulsando más triunfos.
Iniciativa Sinaloa fue fundada el 8 de junio del 2010 por cuatro periodistas sinaloenses. Su oficina está ubicada en la ciudad de Culiacán.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Periodistas y personas defensoras de Sonora fortalecen capacidades para enfrentar riesgos
En Hermosillo y Ciudad Obregón, se llevaron a cabo con éxito los talleres sobre análisis de contexto y uso de mecanismos estatales de protección, organizados por Iniciativa Sinaloa en alianza con Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica y la red de Espacio OSC
Leer más
Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas
El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos
Leer más