NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Pedimos al Congreso de Sinaloa transparentar expedientes e instrumento de evaluación 

Posicionamiento

Del 3 al 7 de septiembre próximos las Comisiones Unidas que coordinan el proceso para elegir a dos comisionados del órgano garante de Transparencia en Sinaloa (CEAIP) dictaminarán respecto a los 14 aspirantes. Pese a ello, las organizaciones civiles y ciudadanos que abajo firmamos, advertimos serios riesgos de que este proceso se convierta en un proceso simulado y sin garantías claras de que se han seleccionado los mejores perfiles. Preocupados de las prácticas regresivas en que el Congreso de Sinaloa podría incurrir a partir de los antecedentes ya registrados en el país en esta materia EXHORTAMOS 
  1. A hacer públicos los EXPEDIENTES de los aspirantes, los cuales no han sido compartidos ni con los integrantes del Comité de Acompañamiento ciudadano en el que participa la organización Iniciativa Sinaloa.
  2. Que el INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN que aplicarán las Comisiones Unidas sea público, para que los ciudadanos podamos conocer qué y cómo van a evaluar a los 14 aspirantes, y con ello se pueda confiar en el resultado final.
  3. Que los siete integrantes de las Comisiones Unidas de Transparencia y la de Puntos Constitucionales y Gobernación hagan una PRESELECCIÓN de los candidatos, esto permitirá aportar al resto de los diputados los insumos necesarios para votar a los mejores perfiles.
Consideramos fundamental que exista un trabajo de preselección porque sin él, no habrá forma de vincular de manera clara y objetiva las comparecencias con la revisión de perfiles de los aspirantes. Las organizaciones de las sociedad civil que integramos el Colectivo por la Transparencia haremos una evaluación paralela, los resultados serán entregados al Congreso y difundidos públicamente. Advertimos un preocupante riesgo de simulación si no se cumple con al menos estos puntos que, a la luz de la confianza ciudadana, son los que garantizan que los órganos autónomos se fortalezcan. Sinaloa merece un proceso transparente y confiable. En manos del Congreso está la responsabilidad de hacer que así sea. Atentamente, ORGANIZACIONES CIVILES Iniciativa Sinaloa, Parlamento Ciudadana (Sinaloa), Coparmex Sinaloa, Sonora Ciudadana, Red México Infórmate, Colectivo por la Transparencia en México, Fundar (Centro de Análisis e Investigación), Artículo 19, Visión Legislativa A.C., Cultura Ecológica A.C., GESOC, Alianza Cívica y Guerrero Transparente A.C. EN LO PARTICULAR -Guillermo Noriega Esparza, Coordinador del Colectivo por la Transparencia en México y director de Sonora Ciudadana A.C.; María del Carmen Nava, directora general de Visión Legislativa; Lilia Saúl, Coordinación Nacional de México Infórmate; Gabriela Morales, Coordinación Nacional de México Infórmate; -Samuel Bonilla, Coordinador de México Infórmate en San Luis Potosí; Uri Barreda, Coordinadora de México Infórmate en Guerrero; Jorge Machuca Luna, Coordinador de México Infórmate en Puebla; Leonor Gómez Barriero, Coordinadora de México Infórmate en Coahuila; Sendy Murillo, Coordinadora de México Infórmate en Jalisco; Roberto Alonso, Coordinador de México Infórmate en Puebla; Zulema Oviedo Hérnandez, Asistente de la  Coordinación Nacional de México Infórmate; Jorge Yáñez López, socio fundador de Visión Legislativa; Héctor Rubio, de Gesoc; y Silvia Alonso, de Alianza Cívica.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.