NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

El reto ahora es instalar mesa de trabajo con sociedad civil para reforma local a Ley de Acceso: Iniciativa Sinaloa

Nuestra organización hace un llamado al Congreso de Sinaloa para que instale a la brevedad una mesa de trabajo incluyente y plural, para la reforma local a la Ley de Acceso a la Información Pública. Esto luego de que ayer se instaló una Comisión Especial de Transparencia para que coordine los trabajos vinculados a esta reforma,  una tarea obligada para todos los estados, luego de ser promulgada la Ley General en el país en mayo pasado. Los 40 diputados sinaloenses tienen hoy la oportunidad de defender los más altos estándares en materia  de Transparencia. Que atiendan siempre el principio de máxima publicidad es y será la principal demanda de nuestra organización civil. Integran esta Comisión cinco diputados: Sandra Lara y Rigoberto Valenzuela del PRI; Martín Pérez del PAN; Imelda Castro del PRD, y Robespierre Lizárraga del PAS. La instalación de la Comisión es sólo un primer paso. Ahora el reto será instalar una mesa donde se incluya a organizaciones de la sociedad civil y a la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, para desarrollar un trabajo colaborativo apegado a los principios de un Gobierno Abierto. Este 31 de julio el Congreso de Sinaloa concluye un periodo más de sesiones y será hasta el 1 de octubre cuando vuelvan a iniciar trabajos ordinarios. La mesa de trabajo debe ser instalada a la brevedad para que los cinco diputados que integran esta Comisión Especial de Transparencia inicien el análisis de esta importante reforma local. La Ley de Acceso a la Información Pública establece las bases para la difusión de la información que generan nuestros gobiernos a través de nuestros recursos públicos. Aquí la Ley de Acceso de Sinaloa vigente.  

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.