- Destacadas
- Documento PDF
- En acción
- Nota destacada
- Noticias
- Participa
- Participación Ciudadana
- Transparencia
Así es como un ciudadano puede denunciar por opacidad

El viernes 26 de agosto, Iniciativa Sinaloa denunció ante la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) a 10 partidos políticos por opacidad. Son las primeras denuncias presentadas en Sinaloa a partir de las nuevas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública estatal vigente a partir de mayo del 2016.
Además de la queja y el recurso de revisión, los ciudadanos tenemos ahora la posibilidad de denunciar a las entidades que omitan en sus portales de internet, la información que ya deberían difundir de oficio (sin que medie solicitud de un ciudadano).
Tú también puedes hacer valer tu Derecho de Acceso a la Información, aplicando la herramienta de la DENUNCIA de acuerdo a los término del artículo 113 de la Ley en materia de transparencia.
Son 5 sencillos pasos los que tienes que seguir:
1- Revisa el portal de la entidad pública que te interesa monitorear. Ubica los contenidos que tu gobierno debe cumplir e identifica qué obligaciones de transparencia no están actualizadas o simplemente no las difunden.
2- Descarga el formato de denuncia y adáptalo según las obligaciones incumplidas. Imprímelo y fírmalo.
3- La denuncia la puedes presentar vía electrónica o físicamente, en las oficinas de la CEAIP ubicadas en: Edificio Country Courts Blvd. Pedro Infante 2911 Pte. Desp. 304 Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.
4- A partir del día en que presentaste la denuncia, debes esperar y dar seguimiento a tu caso. Los siguientes son los plazos fatales del procedimiento:
5- En caso de que la CEAIP resuelva sancionar a un funcionario por su responsabilidad en él o los actos por lo que la entidad pública fue denunciada, se le aplicaría una medida de apremio que puede ir desde la amonestación pública a la sanción económica de entre 18,000 y 58 mil pesos, que deben salir de su propio bolsillo.
Para más información consulta el apartado de denuncia, capítulo VI de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Sinaloa.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más
Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos
El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos
Leer más